Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Comercio exterior de Colombia con los países de UNASUR

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Ferrer Toscano, Harvey Evelio
    • Publication Information:
      Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Contaduría Pública
    • Publication Date:
      2017
    • Collection:
      Universidad de La Salle, Bogota: Sophos - Repositorio Institucional
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      A partir del proyecto “Unasur y alianza del pacífico nuevos ejes de integración Latinoamericana y oportunidades para la oferta exportadora colombiana “una de las líneas de investigación que generó interés fue: La dinámica exportadora e importadora de los países que conforman La Unasur. Se tiene como objetivo en la pasantía recopilar la información de cada uno de los países suramericanos en cuanto a exportación e importación en Colombia para los años 2008 – octubre de 2016, analizando su respectivo comportamiento en relación con los periodos mencionados. Así mismo determinar cuáles son los productos que más se exportan e importan en cada uno de los países de Unasur, reconociendo los sectores económicos a los que pertenecen. Lo anterior con el fin de elaborar una base de datos que contenga las estadísticas por año determinando el peso, el producto, país de origen y valor de cada una de las operaciones del comercio internacional. Este proyecto se fundamenta en el convenio de Las Naciones Suramericanas el cual es considerado una alternativa para el desarrollo productivo de Latinoamérica en donde se da lugar al crecimiento del comercio de cada uno de los países, dado que las exportaciones e importaciones son un factor importante en el análisis de la balanza de pagos de cada nación, y por lo tanto son considerados instrumentos claves para medir los indicadores económicos que tienen relación con el comercio exterior. En este proyecto de investigación la metodología utilizada fue la extracción de la información a partir de la base de datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo que contiene los registros de las exportaciones e importaciones para los 12 países que conforman el convenio de Las Naciones Suramericanas , realizando así una revisión detallada de la información que la conforma y generando un análisis estadístico del comportamiento económico de Colombia frente a los países de Unasur a partir de la suscripción del convenio, lo anterior con el objetivo de determinar su evolución histórica comprendiendo su tendencia en el tiempo
    • File Description:
      application/pdf
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10185/21137
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    • Accession Number:
      edsbas.3D5A5DF3