Abstract: El Ejercicio Técnico Supervisado (ETS) del Profesorado en Educación Especial divide sus acciones en tres ejes: docencia, servicio e investigación. En el primer eje se desarrollan actividades de preventivas hacia grupos de niños (familiares o acompañantes de testigos víctimas del conflicto armado interno), en el eje de servicio se ha implementado el acompañamiento psicológico y psicoeducativo a niñas, niños y adolescentes solicitantes del servicio individualizado en la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala. En el último eje se ha planteado explorar las causas subyacentes de carácter social y ambiental que ocasionan que niñas, niños y adolescentes se encuentren en situaciones de dificultad y que repercuten directamente en su proceso de enseñanza aprendizaje. La metodología empleada en el desarrollo de los tres ejes del Ejercicio Técnico Supervisado tienen la particularidad de relacionar y utilizar técnicas y modelos propios de la Educación Especial como de la Psicología Social Comunitaria, considerando el modelo social de la discapacidad y el enfoque de derechos humanos, que hace referencia al contexto como a las diferencias individuales, ambas disciplinas tienen correlación lo que facilita el análisis y a la vez la comprensión de las problemáticas que subyacen en los problemas de aprendizaje.
No Comments.