Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Género y autocuidado de la diabetes mellitus tipo 2 en el Estado de México

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Universidad Autónoma del Estado de México
    • Publication Date:
      2014
    • Collection:
      CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales)
    • Abstract:
      La diabetes mellitus es un problema epidemiológico nacional poco tratado en los estudios de género. La obesidad, la inadecuada alimentación y el sedentarismo son factores de riesgo de esta patología que se diagnostica con mayor frecuencia a edades más tempranas, impactando en el equilibrio de las familias. Aunque esta enfermedad se presenta en ambos géneros, la prevalencia es más elevada en mujeres. Se realizó un estudio de diseño transversal con una muestra no probabilística de 239 personas de dos comunidades del Estado de México, a quienes previo consentimiento informado se aplicó un cuestionario para analizar el género como factor de riesgo para el autocuidado en diabetes mellitus tipo 2. El estudio da a conocer los factores no clínicos que pueden considerarse como diferenciales de género. La prevención considera aspectos educativos de autocuidado con un abordaje transdisciplinario e incorporando a la familia para el cuidado de la salud, por sus creencias, saberes y prácticas.
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      http://www.redalyc.org/revista.oa?id=112; http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11231067005; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11231067005oai
    • Online Access:
      http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11231067005
      http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11231067005oai
    • Rights:
      Papeles de Población
    • Accession Number:
      edsbas.422EF94A