Abstract: En 2013, el cardenal Zenon Grocholewski (entonces prefecto de la Congregación para la Educación Católica) mencionó que el objetivo principal del documento Educar al diálogo intercultural en la escuela católica (2013) era la construcción de una civilización del amor. En 2017, la misma Congregación retomó el tema en la orientación Educar al humanismo solidario, donde afirma que la construcción de la civilización del amor es una prioridad que deben buscar tanto los profesionales de la educación como los que tienen esta tarea por vocación. Teniendo en cuenta la importancia de la vocación y la importancia de la familia en el proceso educativo, esta investigación se propone conocer cuál es el papel de la familia en la construcción de la civilización del amor. Para responder a esta pregunta, la tesis se ha dividido en tres partes dedicadas, respectivamente, a comprender: qué se entendía por civilización cristiana en la moral social católica preconciliar, en qué consiste el ideal social postconciliar de la civilización del amor y, finalmente, cómo establecer esta nueva visión de la sociedad. En esta última parte se presenta la propuesta de que la construcción de la civilización del amor consiste en el proceso de santificación de las relaciones sociales, a imagen de la sociedad universal sobrenatural de relaciones santificadas. El papel de la familia católica en este proceso se resume en la educación de los hijos para una vida cristiana plena. ; In 2013, Cardinal Zenon Grocholewski (then prefect of the Congregation for Catholic Education) mentioned that the main objective of the document Educating to Intercultural Dialogue in Catholic school (2013) was the construction of a civilization of love. In 2017, the same Congregation took up the theme again in the orientation Educating to fraternal humanism, where it affirms that the construction of the civilization of love is a priority to be pursued by both education professionals and those who have this task by vocation. Taking into account the importance of vocation and the ...
No Comments.