Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Niveles de adopción e impacto de una estufa mejorada de leña en comunidades rurales del departamento de Santander, Colombia

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Author(s): Aristizábal Hernández, Javier
  • Source:
    Revista de Investigación Agraria y Ambiental; Vol. 9 No. 2 (2018); 231 - 245 ; Revista de Investigación Agraria y Ambiental; Vol. 9 Núm. 2 (2018); 231 - 245 ; 2145-6453 ; 2145-6097
  • Subject Terms:
  • Document Type:
    article in journal/newspaper
  • Language:
    Spanish; Castilian
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Sello Editorial UNAD
    • Publication Date:
      2018
    • Collection:
      e-Hemeroteca UNAD (Universidad Nacional Abierta)
    • Abstract:
      Se estima que en Colombia cerca de 55.000 estufas mejoradas de leña fueron distribuidas hasta el año 2017 por diferentes entidades, sin embargo, se desconoce si la totalidad de estas estufas se encuentran realmente en operación y, más importante aún, si están cumpliendo con los impactos sociales y ambientales esperados. La presente investigación tuvo como propósito evaluar el nivel de adopción e impacto de un proyecto de estufas mejoradas orientado al financiamiento del carbono que fue llevado a cabo en áreas rurales del departamento de Santander. Para tal fin, se aplicó una metodología cualitativa avalada por la Global Alliance for Clean Cookstove bajo la cual es posible establecer el nivel de adopción e impacto de este tipo de proyectos a través de índices. Los resultados demuestran que la tasa promedio de adopción del modelo de estufa promovido por el proyecto (tipo FN) alcanzó una puntuación de 7,8 lo que la clasifica como una buena adopción y su nivel de impacto fue 6,7 lo que lo ubica como un proyecto de impacto moderado. Se concluye que la adopción es un aspecto clave que debe ser considerado dentro del desarrollo de este tipo de iniciativas, puesto que solo evaluando el grado de apropiación de las tecnologías de cocción por parte del usuario, se puede dimensionar el verdadero alcance que los proyectos de estufas están generando en las comunidades rurales y en el medio ambiente.
    • File Description:
      application/pdf; text/html; text/xml
    • Relation:
      https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2268/2846; https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2268/2502; https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2268/3588; https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2268/3898; https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2268
    • Accession Number:
      10.22490/21456453.2268
    • Online Access:
      https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2268
      https://doi.org/10.22490/21456453.2268
    • Rights:
      Derechos de autor 2018 Revista de Investigación Agraria y Ambiental
    • Accession Number:
      edsbas.4321F27D