Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Estudio sobre el test de Denver para valorar el desarrollo de los niños/as de 1 a 3 años en los CIBV “Rayitos de Luz y Estrellitas del Futuro” en la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar, durante los meses de abril 2015 a septiembre 2015.

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Alarcon de la Torre, Ángel Rene
    • Publication Information:
      Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria
    • Publication Date:
      2016
    • Collection:
      Repositorio Digital UEB (Universidad Estatal de Bolívar)
    • Abstract:
      Con el presente proyecto se analiza el marco global que encierra en la práctica la utilización del Test de Denver en la valoración del desarrollo de la motricidad fina y gruesa, el desarrollo del lenguaje y el aspecto personal y social, ya que son los factores básicos, para un buen aprendizaje, los CIBV, son instituciones encargadas del desarrollo y formación de estos aspectos, el personal que trabaja debe estar capacitado para lograr los objetivos de la educación inicial que la sociedad nos exige, en lo referente a enfermería, como profesionales de dicha rama debemos considerar estos aspectos, que son muy importantes en la formación de los niños/as en la edad de 1 a 3 años, crear y facilitar actitudes positivas ante la vida, que permiten el crecimiento de habilidades sociales, que guíen la forma de responder positivamente ante la sociedad, la tarea a nosotras encomendada, ante el problema presentado en algunos niños/as de los CIBV “Rayitos de Luz” y “Estrellitas del Futuro” nos hemos visto en la necesidad de implementar una guía didáctica con actividades lúdicas, para desarrollar las habilidades motoras en estos niños/as, actividades pedagógicas para el desarrollo del lenguaje, además hay niños/as que no les gusta participar en las actividades de integración social, para lo cual se diseñaron actividades en las que deben participar los niños/as, las dramatizaciones son actividades que ayudan mucho en el aspecto de integración y participación, en la ejecución de la propuesta estas estrategias tuvieron mucho interés de parte de los niños/as, de las docentes y madres de familia, hubo satisfacción por la capacitación recibida en cada uno de los CIBV, compromiso de parte del personal a realizar y aplicar la guía didáctica para que haya un mejor aprendizaje en los niños/as de los CIBV.
    • Relation:
      FCCS.EF;99; http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1338
    • Online Access:
      http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1338
    • Rights:
      openAccess
    • Accession Number:
      edsbas.43878FBD