Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Significación del paso a la vida civil de una excombatiente de las FARC

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Díaz Rico, María Elena
    • Publication Information:
      Universidad de San Buenaventura. Cali
      Psicología
      Cali
    • Publication Date:
      2020
    • Collection:
      Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
    • Abstract:
      In the post-conflict framework in Colombia, the processes of disarmament and reintegration of the ex-members of the FARC have begun, which represents a change not only for the country in general, but also for the people who were part of the armed group. The objective of this research is to investigate by means of qualitative methods (semi-structured interview and sentence completion). How an ex-combatant, who voluntarily linked to the armed group, means her passage to civil life?The cultural historical approach allowed to approach the study from a particular perspective with which the singularity of the participant was understood. In this case, it is considered pertinent, to propose differentiated interventions, by the educational level (higher education) of our participant. ; En el marco del post conflicto en Colombia, se han iniciado los procesos de desarme y reintegración de los ex integrantes de las FARC, lo cual representa un cambio no solo para el país en general, sino también para las personas que hacían parte del grupo armado. La presente investigación tiene como objetivo indagar por medio de técnicas de investigación cualitativa (entrevista semi estructurada y completamiento de frases), como una excombatiente, que se vinculó voluntariamente al grupo armado significa su paso a la vida civil. La vida civil, significa para ella volver a hacer parte de una estructura social, que en 10 años no presenta mayores cambios (en los sistemas de salud, de educación, etc., y en las dinámicas sociales, principalmente en las relaciones de hombre- mujer, en las creencias, en ideologías políticas, en las fuentes de trabajo y cambios mínimos en la estructura urbana) y en la cual se alimentan las relaciones de desigualdad y de intolerancia. Se refiere la importancia de proponer estudios de enfoque diferencial, que permitan eliminar cualquier tipo de generalización en la intervención con mujeres excombatientes
    • File Description:
      pdf; 34 páginas: ilustraciones; Recurso en linea; application/pdf
    • Relation:
      Ramírez, N. (2020). Significación del paso a la vida civil de una excombatiente de las FARC (Trabajo de grado Psicología). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Psicología, Cali.; http://hdl.handle.net/10819/7594
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10819/7594
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia ; Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
    • Accession Number:
      edsbas.445C2517