Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Colonialidad del saber: una revisión crítica a partir de la pedagogía decolonial

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Zenodo
    • Publication Date:
      2024
    • Collection:
      Zenodo
    • Abstract:
      Resumen La modernidad estuvo marcada por importantes eventos históricos, políticos y filosóficos, que dieron lugar a una nueva concepción de mundo y a la expansión de la racionalidad occidental (Restrepo y Rojas, 2010). A lo largo de los siglos, estos ideales se han extendido sobre las naciones latinoamericanas, ocultando los lineamientos coloniales, produciendo contextos asimétricos, marginación social e imponiendo un saber hegemónico, totalizador y eurocentrado. En virtud de lo anterior, el ensayo tuvo como objetivo analizar los elementos esenciales de la colonialidad del saber y de la propuesta pedagógica decolonial. Entre los principales hallazgos se destacan: La permanencia del saber cartesiano, centrado en la certeza del conocimiento y la visión mecanicista de la naturaleza (Descartes, 2018), elementos que definirían el pensamiento moderno e incidirán significativamente sobre el establecimiento de la colonialidad del saber. Además, se cuestiona al eurocentrismo como criterio educativo omniabarcante y la posibilidad de emprender proyectos de transformación socioeducativa, con un enfoque decolonial y alternativo (Méndez y Padrón, 2023). Finalmente, se presenta la propuesta pedagógica decolonial, como denuncia abierta a la colonialidad del saber y a las prácticas de dominación de la alteridad (Bustos, 2020). El método utilizado es el hermenéutico-documental. Se concluye que la pedagogía decolonial es un proceso inacabado, que articula múltiples aristas, donde convergen distintas luchas sociales, que tienen como horizonte brindar una propuesta educativa inclusiva, liberadora, capaz de dialogar con los diversos actores sociales.
    • Relation:
      https://doi.org/10.5281/zenodo.12141550; https://doi.org/10.5281/zenodo.12141551; oai:zenodo.org:12141551
    • Accession Number:
      10.5281/zenodo.12141551
    • Online Access:
      https://doi.org/10.5281/zenodo.12141551
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; Creative Commons Attribution 4.0 International ; https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
    • Accession Number:
      edsbas.48988A45