Abstract: Resumen: El perdón tiene implicaciones positivas para el desarrollo socioemocional de las personas, lo cual se convierte en una variable importante para un desarrollo positivo en todas las etapas del ciclo vital. El perdón interpersonal es la voluntad de abandonar el resentimiento al que uno tiene derecho, los juicios negativos y la conducta indiferentes hacia el ofensor, fomentando emociones, cogniciones y conductas positivas hacia el mismo (Enright, 2000). Dentro de los problemas internalizados, las orientaciones suicidas (baja autoestima, desesperanza, incapacidad para afrontar emociones, soledad/abatimiento e ideación suicida) adquieren importancia por su impacto creciente en los últimos años en la población adolescente (Chincuini, 2028; López Steinmetz, 2017).
No Comments.