Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

La construcció virtual de la ment: implicacions psicoeducatives

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Author(s): Monereo i Font, Carles
  • Source:
    Temps d'Educació; 2005: Núm.: 29; 29-52
  • Document Type:
    article in journal/newspaper
  • Language:
    Catalan; Valencian
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Universitat de Barcelona
    • Publication Date:
      2005
    • Collection:
      RACO: Revistes Catalanes amb Accés Obert
    • Abstract:
      Nuevas mentes virtuales están poblando nuestras aulas. Se trata de nativos tecnológicos, jóvenes y adolescentes para los que el computador es un medio tan incorporado a su cotidianidad que se vuelve transparente. Además el lenguaje que permite comunicarse, interaccionar y aprender, de modo que los interfaces que emplean las TIC, se van interiorizando hasta convertirse en tan “encarnados” y naturales como el habla. Este proceso de construcción virtual de la mente, por otra parte inevitable, tiene sin embargo importantes riesgos si no se acompaña de la mediación propositiva y sistemática de algunos agentes educativos, educadores que mayoritariamente son emigrantes tecnológicos, que han tenido que transitar desde una cultura impresa a otra digital. A pesar de ello aportan un conjunto de recursos de gestión de la información textual, aún dominante entre los contenidos que vehiculizan las TIC, sin los cuales las nuevas generaciones podrían naufragar y ser engullidas por un océano saturado de conocimientos válidos, pero también contaminado por la manipulación, el mercantilismo, la intoxicación informativa y la más absoluta banalidad. En este artículo defendemos cómo desde la educación, y en especial desde la edumática, podemos y debemos ayudar a construir una mente virtual capaz de enfrentarse con garantías a los retos del futuro, esto es, una mente virtual que sea estratégica. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ De nouveaux esprits virtuels peuplent petit à petit nos salles de classe. Il s’agit de natifs de la technologie, de jeunes et d’adolescents pour lesquels l’ordinateur est un moyen tellement intégré à leur quotidienneté qu’il en devient transparent. En outre, son langage permet de communiquer, d’interagir et d’apprendre, de telle manière que les interfaces qu’emploient les TIC sont petit à petit intériorisées jusqu’à devenir aussi «incarnées» et naturelles que la ...
    • File Description:
      text/html; application/pdf
    • Relation:
      http://www.raco.cat/index.php/TempsEducacio/article/view/126416/174536; http://www.raco.cat/index.php/TempsEducacio/article/view/126416/176648; http://www.raco.cat/index.php/TempsEducacio/article/view/126416
    • Online Access:
      http://www.raco.cat/index.php/TempsEducacio/article/view/126416
    • Rights:
      Temps d’Educació està subjecta a una llicència Creative Commons 3.0 de Reconeixement - No Comercial - Sense Obres Derivades.
    • Accession Number:
      edsbas.4BEA26B5