Abstract: Este Proyecto Integrador analiza las condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) de cantantes con reconocimiento local y regional en Colombia. La investigación se centra en la informalidad laboral, la falta de acceso a seguridad social y los riesgos físicos y mentales que enfrentan estos artistas. A partir de encuestas realizadas a cantantes en Medellín y Bucaramanga, se identificó que la mayoría trabaja de manera independiente, con ingresos inestables, alta exposición a riesgos, frecuentes problemas de salud mental y vocal, baja afiliación a seguridad social y escasa formación en SST. Se concluye que estos trabajadores enfrentan condiciones laborales precarias, por lo que se plantea la necesidad urgente de implementar políticas públicas que formalicen su labor, garanticen derechos laborales y ofrezcan formación específica en SST. ; This Integrative Project analyzes the Occupational Safety and Health (OSH) conditions of locally and regionally recognized singers in Colombia. The study focuses on labor informality, lack of access to social security, and the physical and mental risks these artists face. Based on surveys conducted with singers in Medellín and Bucaramanga, it was found that most work independently, have unstable incomes, are highly exposed to various risks, frequently experience stress, anxiety, exhaustion, and vocal issues, and have low social security coverage and limited OSH training. The project concludes that these workers face precarious and informal labor conditions, highlighting the urgent need for public policies that formalize their work, ensure labor rights, and provide tailored OSH training. ; Modalidad Presencial
Relation: Muestra de Proyectos Integradores TSST; http://hdl.handle.net/20.500.12749/30266; Organización Iberoamericana e Seguridad Social. Bedoya, A. (2021). Los desafíos de la gerencia en las organizaciones creativas y culturales en Colombia. En-Contexto, 9(14), 65-78. ttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8753145 González Mondragón, C. (2015). Trabajadores de la música en México. Caso cantante de ópera [Tesis de pregrado Universidad Nacional Autónoma de México].; Guadarrama, R. Hualde, A y López, S. (2012). Precariedad laboral y heterogeneidad ocupacional: Una propuesta teóricometodológica. Revista Mexicana de Sociología, 74(2), 213-273. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2012.2 Mauro, K. (2018).; Entre el mundo del arte y el mundo del trabajo. Herramientas conceptuales para comprender la dimensión laboral del trabajo artístico.; MINCULTURA. (2010). Políticas de arte. Ministerio de Cultura de Colombia.; http://hdl.handle.net/20.500.12749/30272; reponame:Repositorio Institucional UNAB; repourl:https://repository.unab.edu.co
No Comments.