Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Simulación de contaminación acústica generada por eventos celebrados en el Estadio Metropolitano de Madrid

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Asensio Rivera, César
    • Publication Information:
      E.T.S.I y Sistemas de Telecomunicación (UPM)
    • Publication Date:
      2024
    • Collection:
      Universidad Politécnica de Madrid: Archivo Digital de la UPM
    • Subject Terms:
    • Subject Terms:
      name=Cívitas Metropolitano, Avenida 26 de Abril, Rosas, San Blas - Canillejas, Madrid, Comunidad de Madrid, España
    • Abstract:
      Según el BOE (Boletín Oficial del Estado), “Se entiende por contaminación acústica la presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones, cualquiera que sea el emisor acústico que los origine, que impliquen molestia, riesgo o daño para las personas, para el desarrollo de sus actividades o para los bienes de cualquier naturaleza, o que causen efectos significativos sobre el medio ambiente.” La exposición constante a altos niveles de ruido no solo constituye un problema ambiental, sino también una seria amenaza para la salud pública. Este impacto negativo en la salud se ve reflejado en el estudio del Instituto de Salud Carlos III, que revela que aproximadamente el 28% de la población española se encuentra expuesta a niveles de ruido que superan las recomendaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud). A nivel europeo, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), muchas ciudades enfrentan un panorama similar, con hasta un 50% de la población urbana expuesta a niveles de ruido elevados. Además, la OMS determina la contaminación acústica como la segunda causa de enfermedad por motivos ambientales, justo detrás de la contaminación atmosférica. Por ello, es necesario tomar decisiones para minimizar el impacto acústico generado en las zonas más sensibles y de mayor población. En este proyecto se va a centrar en el caso del impacto acústico generado por los eventos celebrados en estadios deportivos. La contaminación acústica en estadios deportivos es un fenómeno complejo que afecta no solo a los espectadores dentro del recinto, sino también a las comunidades circundantes. El tráfico generado, la música amplificada, la megafonía del propio estadio y otros ruidos ocasionados durante los eventos pueden alcanzar niveles que superan con creces los estándares recomendados, causando molestias y, a largo plazo, repercutiendo negativamente en la salud de las personas. El presente estudio propone analizar y comprender la magnitud de la contaminación acústica en estadios durante los eventos celebrados, ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://oa.upm.es/82568/
    • Online Access:
      https://oa.upm.es/82568/
    • Rights:
      https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess
    • Accession Number:
      edsbas.4F3BBDBC