Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Desarrollo de sistema autónomo y prototipado robótico par fumigación de cultivos de tomate

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Álvarez-Botero, Germán Andrés
    • Publication Information:
      Facultad de Ingeniería
      Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
    • Publication Date:
      2017
    • Collection:
      Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Colombia (RIUCaC)
    • Abstract:
      Trabajo de Investigación Tecnológica ; Este documento contiene el diseño y fabricación de una plataforma robótica orientada específicamente para cultivos de tomates tipo Cherry. Su programación se realiza en el lenguaje de programación C++ para microcontroladores (PIC); teniendo como periféricos dos sensores infrarrojos y como actuadores dos motor-reductores, una motobomba e inyectores. Las variables a tomar en cuenta son la edad y las dimensiones del siembro ya que son directamente proporcional a la autonomía eléctrica del recorrido; con ello se garantiza la dosificación correcta y regulación de energía utilizada por parte de las baterías. Como resultado se logró una maquina versátil capaz de dosificar el herbicida de manera óptima en diferentes siembras de tomate. ; Pregrado ; Ingeniero Electrónico ; RESUMEN INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. METODOLOGÍA 3. DISEÑO METODOLÓGICO 4. PRUEBAS Y RESULTADOS 5. CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      AGRO HUERTO. Tomate: Plagas y Enfermedades [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; ALBIZ. Herbicida electivo [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; ASOCIACIÓN DE HORTICULTORES DE COLOMBIA. Plan Hortícola Nacional. Bogotá: ASOHOFRUCOL, 2010. 125 p.; ASOCIACIÓN DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA-ELECTRÓNICA, AIE. Actuadores [en línea]. Santiago de Chile: La Asociación [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; BECHAR, Avital y VIGNEAULT, Clement. Agricultural robots for field operations: Concepts and components. En: Biosystems Engineering. Febrero – marzo, 2015. vol. 149.; BOLETÍN AGRARIO. Fitosanitario [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; BOTBOSS. Tutorial arduino medir distancia con sensor ultrasónico [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Programa de apoyo y agroindustrial vicepresidencia de fortalecimiento empresarial. Bogotá: Cámara de Comercio, 2015. 89 p; CONTACTO RURAL. Control Biológico de Pulgones en Pimiento Bajo Cobertura [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; CULTIVO DEL TOMATE. Pulgones en los tomates [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; DEFINICIÓN ABC. Hortalizas [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; DESPOSITPHOTOS. Pulverizador neumático de plaguicidas [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; ELECTRÓNICA UNICROM. Potenciómetro, Reóstato (Resistencia / Resistor variable) [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; ESCOBAR, Hugo y LEE, Rebecca. Manual de producción de tomate bajo invernadero. Bogotá: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2009. 40 p.; ESPINOSA, Ivette y MARTÍNEZ, Edgar. Diseño y modelado de un vehículo cuadrúpedo sub actuado [en línea]. Ciudad de Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; FUNDACIÓN ARGENTINA. Tecnología de aplicación de fitosanitarios equipos manuales – buenas practicas [en línea]. Buenos Aires: La Empresa [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; GAZQUEZ, José; CASTELLANO, Nuria y MANZANO, Francisco. Intelligent low cost tele control system for agricultural vehicles in harmful environments. En: Journal of Cleaner Production. Noviembre – Diciembre, 2016. vol. 113.; HIDROPONIA. Trakur, El robot que aniquila plagas [en línea]. México: La Empresa [citado 15 febrero, 2017]. Disponible en Internet; INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS. INIA Raihuen presento modelo de alerta temprana para control de hongo en tomate industrial [en línea]. Bogotá: El Instituto [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; INTERPRESAS. Pulverizador hidráulico de barras: dotado de una bomba centrifuga biturbina [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; JARAMILLO, Jorge; RODRÍGUEZ, Viviana; GUZMÁN, Myriam; ZAPATA, Miguel y RENGIFO, Teresita. Producción de tomate bajo condiciones protegidas. Bogotá: Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), 2007. 316 p.; LEÓN MONROY, Miguel Ángel; AMADO TORRES, Andrés y CARO GARCÍA, Omar Javier. Motores y Generadores AC/DC [en línea]. Bogotá: Blogspot [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; LEÓN VÁSQUEZ, Iván Andrés. Diseño e implementación de un robot móvil autónomo y tele operado para labores agrícolas. Fase 1: Fumigación para plantaciones de rosas. Sangolqui: Escuela Politécnica del Ejercito. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Modalidad trabajo de grado, 2013. 88 p.; LLOP, Jord; GIL, Emilio; LLORENS, Jordi; GALLART, Montserrat y BALSARI, Paolo. Influence of air-assistance on spray application for tomato plants in greenhouses. En: Crop Protection. Diciembre, 2015. vol. 78.; OBERTI, Roberto; MARCHI, Massimo; Tirelli, Paolo; CALCANTE, Aldo; IRITI, Marcello; TONA, Emanuele; CEVAR, Aarko; BAUR, Joerg; PFAFF, Julián; SCHUTZ, Christoph y ULBRICH, Heinz. Selective spraying of grapevines for disel control using a modular agricultural robot. En: Robotic Agriculture. Enero – marzo, 2016. vol. 146; PANAMÁ. MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO. Guía del Manejo Integrado de Plagas (MIP) para técnicos y productores. Proyecto para el mejoramiento del consumo y la disponibilidad de alimentos de comunidades de la provincia de Veraguas. Ciudad de Panamá: El Ministerio, 2010. 33 p.; PÉREZ GARCÍA, Lia. Navegación Autónoma de robots en agricultura: un modelo de agentes. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Físicas. Modalidad Trabajo de grado Doctor, 2003. 391 p.; PÉREZ, Julián y MERINO, María. Definición de pesticida [en línea]. Bogotá: Definiciónde [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; . Definición de plaga [en línea]. Bogotá: Definición de [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; PICOS BAIL. Picos Industriales [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; PRODUCTORES DE HORTALIZAS. Plagas y enfermedades del tomate. En: Guía identificación y manejo. Marzo – abril, 2006.; PRODUCTOS Y HORTALIZAS. Plagas y enfermedades del tomate [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; ROBÓTICA 2010. Movimiento adaptivo en máquinas y animales [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; ROJAS SARABIA, Luis. Motores de Corriente Continua [en línea]. Bogotá: Monografías.com [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; ROSALES, Andrés; SCAGLIA, Gustavo; MUT, Vicente y DI SCIACIO, Fernando. Navegación de robots móviles en entornos no estructurados utilizando algebra lineal. Buenos Aires: Instituto de Automática, Universidad Nacional de San juan, 2009. 22 p.; SALUD VIDA Y BIENESTAR. Variedades de tomate cherry [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; SEMILLAS ARROYAVE. Productos y temas resaltados [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; THE BIG PROFE. Actuadores [en línea]. Buenos Aires: La Empresa [citado 20 abril, 2017].Disponible en Internet; UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. Sensores [en línea]. Valladolid: La Universidad [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet: http://www.isa.cie.uva.es/~maria/sensores.pdf>; UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO. ¿Qué es un sistema automatizado? [en línea]. Bizkaia: La Universidad [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; WIKI DE ROBÓTICA. Sensor de infrarrojos [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 abril, 2017]. Disponible en Internet; ZURITA MIRANDA, Olivia. Diseño y manifactura de un impulsor para una bomba centrifuga de 5HP, para aplicaciones de cavitación hidrodinámica. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Ingeniera Mecatrónica. Modalidad Trabajo de grado, 2014. 152 p.; http://hdl.handle.net/10983/14719
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10983/14719
    • Rights:
      Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    • Accession Number:
      edsbas.4FE4D0CA