Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Diseño de un ambiente virtual de aprendizaje en física básica ; Design of a virtual learning environment in basic physics

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Salazar Blanco, Claudia Patricia; https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000214248; https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=pKfsPAYAAAAJ; orcid:0000-0002-0250-7775; https://www.researchgate.net/profile/Claudia_Salazar2
    • Publication Information:
      Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
      Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
      Especialización en Educación con Nuevas Tecnologías
    • Publication Date:
      2010
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      La presente investigación se basa en el diseño, aplicación y evaluación de un ambiente virtual de aprendizaje en física, particularmente el tema “Trabajo y Energía”. El estudio se realizó en varias etapas iniciando con la planeación, diseño metodológico del aula virtual, pasando por la producción y la puesta en funcionamiento usando como entorno de aprendizaje la plataforma “Dokeos”, finalmente la evaluación que refleja aspectos positivos y negativos a tener en cuenta, como el mejoramiento y profundización de las actividades de aprendizaje, así como la claridad en la secuencia del curso, también queda como evidencia la facilidad que tiene el estudiante con el manejo de las nuevas tecnologías y su utilización como complemento al aprendizaje. ; RESUMEN 5 1. INTRODUCCION 6 2. AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE 7 2.1. Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje 8 2.1.1. Agentes formativos 8 2.1.2. Sistema de Gestión del Aprendizaje 9 2.1.3. Acceso, infraestructura y conectividad 10 2.2. Fases de creación de un AVA 11 2.3. Consideraciones para un ambiente virtual de aprendizaje 12 3. OBJETIVO GENERAL 13 3.1. Objetivos específicos 13 4.1. Fases de tabajo 15 4.1.1. Fase Planeación 15 4.1.2. Fase Diseño 16 4.1.3. Fase Operación 17 4.1.4. Fase Resultados 18 5. RESULTADOS FINALES 20 5.1. Presentación de los contenidos 21 5.2. Presentación de las actividades de aprendizaje 21 5.3. Presentación actividades interactivas 22 5.4. Presentación enlaces externos 22 5.5. Presentación laboratorios virtuales 23 5.6. Presentación test de conocimientos 24 5.7. Resultados Pre - test 24 5.8. Progreso a lo largo del curso 25 5.9. Resultados Test Final 26 5.10. Evaluación estudiantes ambiente virtual 26 5.11. Opinión general y recomendaciones estudiantes 27 6. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES 30 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 33 ANEXOS 34 ANEXO A. RESÚMENES ANALÍTICOS DE EDUCACIÓN 34 ANEXO B. EXPLORACIÓN PREVIA Y BOCETO GENERAL 52 ANEXO C. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 58 ANEXO D. SELECCIÓN DE RECURSOS 60 ANEXO E GUIA EVALUACIÓN AMBIENTE “FISICA INTERACTIVA” 61 ANEXO F MAPA DE NAVEGACIÓN 62 ANEXO G. PRE – TEST 63 ANEXO H POST – TEST 67 ; Especialización ; This research is based on the design, application and evaluation of a virtual learning environment in physics, particularly the topic "Work and Energy". The study was carried out in several stages starting with the planning, methodological design of the virtual classroom, going through production and commissioning using the “Dokeos” platform as a learning environment, finally the evaluation that reflects positive and negative aspects to be taken into account. As the improvement and deepening of the learning activities, as well as the clarity in the sequence of the course, is also evidenced by the ease that the student has with the handling of new technologies and their use as a complement to learning.
    • File Description:
      application/pdf; application/octet-stream
    • Relation:
      Medina Rojas, Alexander (2010). Diseño de un ambiente virtual de aprendizaje en física básica. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB; Castañeda, M. M. (1998) El desarrollo de ambientes virtuales de aprendizaje a distancia., Textos del VI Encuentro Internacional de educación a Distancia. (pág. 65). Guadalajara, Mexico; Jean Michel Chaupart, M. V. (1998). El tutor, el estudiante y su nuevo rol. VI Encuentro internacional de educación a distancia, (pág. 98). Guadalajara, Mexico.; Mendoza, J. R. (2001). Metodología de la enseñanza de la física a través de un sistema de tareas para la escuela preparatoria. XV Congreso Nacional de Fisica. Mexico.; Pablo Lara, F. S. (2001). Gestión de información en el diseño de contenidos educativos on-line.; Roa, M. (2009). Propuesta de enseñanza de los conceptos de trabajo y energía fundamentada en la teoria de ausubel. Buenos Aires, Argentina.; Yaya, C. H. (2005). Aplicación de ambiente de aprendizaje constructivista, para la enseñanza de la Fisica. Bogotá, Colombia.; http://hdl.handle.net/20.500.12749/781; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB
    • Online Access:
      https://doi.org/20.500.12749/781
      https://hdl.handle.net/20.500.12749/781
    • Rights:
      http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ ; Abierto (Texto Completo) ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
    • Accession Number:
      edsbas.50E8F168