Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Competencias para la paz en la educación del ciudadano ; Competencies for peace in the citizens education

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Fundación Universitaria del Área Andina
    • Publication Date:
      2011
    • Collection:
      Repositorio Educativo Digital Universidad Autónoma de Occidente (RED UAO)
    • Abstract:
      Actualmente es importante analizar algunos elementos conceptuales y teóricos que contribuyen a pensar modelos educativos para la formación del ciudadano desde un enfoque de competencias para la construcción de paz frente al reto de la violencia y la transformación adecuada de conflictos. En este sentido, se parte de estudiar una experiencia en el aula, para determinar sus alcances, así como límites y derroteros para un trabajo cada vez más acabado desde nuevas propuestas de investigación y acción pedagógica ; At present it is important to discuss some conceptual and theoretical thinking that contribute to educational models for the formation of the citizen from a competency-based approach to peace-building and the challenge of violence and the appropriate transformation of conflicts. In this regard, a study of classroom experience, to determine its scope and limits and paths for increasingly finished work from new research proposals and pedagogical action
    • File Description:
      application/pdf; 11 páginas
    • Relation:
      Teoría y Praxis Investigativa. Volumen 6, número 1, (enero-junio 2011); páginas 35-45; 45; 35; Ocampo Giraldo, R. J. (2011). Competencias para la paz en la educación del ciudadano. Teoría y Praxis Investigativa. 6(1), 35-45. http://red.uao.edu.co//handle/10614/12163; Teoría y praxis investigativa; Fisas, A. (1998). Una Cultura de Paz. Cultura de Paz y Gestión de Conflictos. (pp. 349-406). España, Icaria. Ediciones UNESCO; Fisas, A. (2001). ¿De qué hablamos cuando hablamos de paz y conflictos? En Cultura de Paz y Gestión de Conflictos. (pp. 17-37). Icaria Ediciones UNESCO; Galtung, J. (2003). Paz por medios pacíficos: Paz y conflicto, desarrollo y civilización. España: Bakeaz/Gernika Gogoratuz; González F. (2003). Definiciones teóricas sobre la personalidad y el sujeto psicológico; sus repercusiones epistemológicas y metodológicas. En Epistemología Cualitativa y Subjetividad (pp. 107-159). Brasil: Editorial Educ.; López M. (2004). Principios y argumentos de la No violencia. Métodos y praxis de la No violencia. Poder, política y No violencia. Manual de Paz y Conflictos. Recuperado de http://www.ugr.es/~gijapaz/Manual/manual.htm; Muñoz F. (2004). La Paz. Historia de la Paz. En Manual de Paz y Conflictos. (pp. 23 – 65). España: Universidad de Granada; NNUU (1999). Declaración sobre una cultura de paz. Recuperado de http://www.unesco.org/cpp/sp/proyectos/suncofp.pdf; Ocampo, R. J. (2009). Sentimientos morales y educación ética. En Ser Humanos Hoy: Primer Congreso Internacional de Humanidades Contemporáneas. Cali: Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente; Oliveira M. (1998). La educación sentimental. Barcelona, España: Icaria Editorial.; Santos M. A. (1998). Prólogo a La educación sentimental. Barcelona, España: Icaria Editorial; UNESCO (1992). El Manifiesto de Sevilla sobre la Violencia. Recuperado de http://unesdoc.unesco. org/images/0009/000943/ 094314so.pdf.; http://red.uao.edu.co//handle/10614/12163; Universidad Autónoma de Occidente; Repositorio Educativo Digital
    • Online Access:
      http://red.uao.edu.co//handle/10614/12163
    • Rights:
      Derechos Reservados - Fundación Universitaria del Área Andina, 2011 ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
    • Accession Number:
      edsbas.521F0C4F