Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Significaciones sociales en un hogar convivencial : un estudio de caso en la ciudad de La Plata

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Date:
      2018
    • Collection:
      Universidad Nacional de Cuyo, Argentina (UNCuyo): Biblioteca Digital
    • Abstract:
      Este trabajo consiste en un estudio de caso acerca de una ONG de la Ciudad de La Plata que funciona como hogar convivencial y se inscribe en el proyecto de extensión universitaria: La voz de los chicos. Acreditado y subsidiado por Área de DDHH Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (2016-2018). Se trata de una investigación cualitativa de naturaleza exploratoria, que parte de un estudio de caso, llevado a cabo a partir de las técnicas de análisis bibliográfico, observación participante y entrevistas semidirigidas a los/as trabajadores/as. El objetivo del trabajo consiste en indagar los discursos y las prácticas de los/as actores/as institucionales de un hogar convivencial en la ciudad de La Plata, para aproximarnos a las significaciones sociales imaginarias acerca de la institución. Específicamente, se pretende describir cómo inciden dichas significaciones sociales imaginarias acerca del hogar en la práctica de los actores/as institucionales y cómo producen los modos de habitar la institución por parte de los/as niños/as institucionalizados/as. En el desarrollo de los resultados y discusiones que desplegamos a partir del análisis de los datos obtenidos, se describen en un primer momento las condiciones de funcionamiento de los hogares convivenciales previstas por las normativas actuales de protección integral. En segundo lugar, se presentan las características de la institución que ha sido objeto del estudio de caso. En tercer lugar, se desarrolla nuestro análisis acerca de la lógica familiarista que opera en la institución. De este modo, delimitamos el funcionamiento de la lógica familiarista en dos ejes, desplegando sus usos, sentidos y efectos: por un lado en la producción de la subjetividad de los/as trabajadores/as y por otro lado, en la producción de subjetividad de los/as niños/as. ; Fil: Kreis. M. Manuela. Universidad Nacional de La Plata. ; Fil: Gastaminza, Florencia Aldana. Universidad Nacional de La Plata.
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      http://bdigital.uncu.edu.ar/12437
    • Online Access:
      http://bdigital.uncu.edu.ar/12437
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
    • Accession Number:
      edsbas.5348D703