Abstract: INTRODUCCION: Según la OMS, el número de adultos con diabetes en todo el mundo aumentará de 171 millones en 2000 a 366 millones en 2030. Se ha encontrado que las infecciones mas frecuentes son: periodontitis, candidiasis, estomatitis protesica, liquen plano y xerostomía. Se sabe que los niveles de glucosa en pacientes con diabetes mellitus que no están controlados son más susceptibles a desarrollar una enfermedad periodontal crónica que aquellos que son controlados. Debido a la gran población de pacientes diabéticos que según estadísticas de la OMS ha presentado un incremento de 4.7% en 1980 a un 8.5% en el 2014 y al aumento de uso de prótesis dentales en estos pacientes, se tiene la necesidad de saber cuáles son las manifestaciones orales más frecuentes que están asociadas al uso de las prótesis dentales removibles OBJETIVOS: Determinar cuáles son las manifestaciones orales más frecuentes hay en los pacientes que utilizan prótesis removibles asociada a enfermedades crónicas. METODOLOGÍA: Se realizaron encuestas y se tomaron fotografias a pacientes que estaban utilizando protesis dentales removibles. Finalmente comparamos las fotografias y todos los datos recabados en las encuestas para asi saber si alguno de estos hallazgos coinciden con aquellos de alguna manifestacion oral importante y asi poder probar nuestra hipotesis. RESULTADOS: De los encuestados el 66.7% tienen alguna enfermedad crónica. El 26.2% manifestaban diabetes y el 40.5% presentaba hipertensión. Solo el 14.3% presentaron manifestaciones orales entre ellos 9.5% estomatitis protésica y el otro 4.8% candidiasis. De estos pacientes solo dos de ellos de ese 40.5% presentaban hipertensión y estomatitis subprotesica Siendo así los siguientes hallazgos: la edad del paciente de la primera manifestación a la que llamaremos paciente (A) tenia 75 años (fig. 1) y la segunda (B) 88 años (fig.2) ambos de genero femenino. El tiempo de uso de la prótesis de los dos pacientes fue de mas de 5 años. Las dos tenían en común el uso de cepillo dental pero la paciente ...
No Comments.