Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Mercadotecnia

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
    • Publication Date:
      2019
    • Collection:
      Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP)
    • Abstract:
      En el presente trabajo se estudió temas relacionados a la Mercadotecnia y su adaptación al constante cambio que se suscita en el mundo empresarial. No se puede hablar de mercadotécnica si antes mencionar el comportamiento del consumidor, por lo tanto, en el primer capitulo se define que el comportamiento del consumidor es el conjunto de conductas del individuo o grupos de individuos, dirigidas a satisfacer sus necesidades mediante la adquisición y el uso de bienes y/o servicios. Es importante tener conocimiento de las necesidades del consumidor para en base a ello poder realizar la oferta de nuestros productos. Luego explicamos las teorías que existen sobre el comportamiento del consumidor y factores que debemos tener presente; también se estudian las variables que intervienen en su comportamiento, variables de influencia o externas, como aspectos biológicos, aspectos sociales, aspectos económicos, aspectos comerciales y aspectos geográficos; variables de procesamiento o internas, como las necesidades, motivación, sensaciones y percepciones y por último, las variables de resultado, como la decisión de compra, los roles y las etapas de esta misma. Con el objeto de conocer y predecir el comportamiento de los consumidores frente a nuestros productos y la competencia. En adición a esto, se define la lealtad de marca y al mismo tiempo se analiza si en la actualidad aún existe o solo son compras de repetitivas. En el segundo capítulo se define que es la mercadotecnia, los tipos de marketing y la diferencia que existe entre ellos. Esto con el objeto de poder decidir cuál de estos aplicar según nuestro mercado objetivo y necesidades. Finalmente, estudiamos la investigación de mercados, su definición, los diferentes tipos que existen, su proceso, los tipos de preguntas, su organización y su aplicación. ; Trabajo de suficiencia profesional
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      658.8 P14 2019; http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6774
    • Online Access:
      https://doi.org/20.500.12737/6774
      http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6774
      https://hdl.handle.net/20.500.12737/6774
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
    • Accession Number:
      edsbas.591AE41A