Abstract: De acuerdo con un estudio del procedimiento legal instaurado en Colombia para la declaratoria y gestión del patrimonio cultural, en este documento se presentan los temas fundamentales, por medio de mapas conceptuales y algunos textos regulatorios, con el objetivo de guiar en el asunto a los interesados en el fascinante universo del patrimonio cultural. El tema del patrimonio, enmarcado en el ordenamiento territorial, es intrincado debido a que se refiere a diversas disciplinas del saber; lógicamente, en este trabajo se tratan algunas áreas, quedando pendientes muchas más, ya que el propósito es proporcionar una perspectiva global del asunto planteado. En consonancia con lo anterior, es importante destacar que, aunque en este documento se aborda el tema relacionado con los Bienes de Interés Cultural de Carácter Documental Archivístico (BIC–CDA) de manera breve, queda pendiente, ya que nuestra legislación define dos sistemas legales para la protección del patrimonio cultural, uno para los BIC en su totalidad y otro específico para los BIC–CDA. Por lo tanto, al reconocer los BIC y los BIC–CDA de manera independiente, se establece, para los primeros, la LICBIC y los PEMP; para los segundos, la LICBIC–CDA y los PEMP–CDA. Finalmente, se destaca la articulación que debe considerarse en la declaratoria y gestión del patrimonio cultural con otros campos, debido a su íntima conexión con el patrimonio natural, el turismo, el urbanismo, la educación, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, entre otros temas, que tampoco se tienen en cuenta en este trabajo, dada su especialidad y magnitud.
No Comments.