Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Catálogo de microorganismos aislados de áreas prioritarias para la conservación en Colombia Orinoquía y Magdalena Medio

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Pulido Santacruz, Paola; García Bonilla, Erika Johanna; Pinel, Nicolás; Echeverry Montaña, Nicolás; Bolaños Cristancho, Natalia; Cárdenas, Martha; González Álvarez, Diego Fernando; Giraldo González, Esteban; Cárdenas Suárez, Daniel
    • Publication Information:
      Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
    • Publication Date:
      2022
    • Collection:
      Repositorio Institucional Humboldt (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt)
    • Abstract:
      En una alianza entre el Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Ecopetrol S.A., la Universidad de los Andes y la Universidad EAFIT, presentamos en este documento un catálogo de bacterias y hongos cultivados a partir de medios convencionales y medios enriquecidos con crudo, aislados de sustratos ambientales (suelo, agua y sedimento) en dos áreas de Colombia, el Piedemonte-Orinoquía y el Magdalena Medio. Este esfuerzo conjunto surge en el marco de las actividades realizadas en el Convenio FIBRAS, suscrito entre el Instituto Alexander von Humboldt (No. 19-155) y Ecopetrol S.A. (3025877). FIBRAS es un convenio para la planifcación socioecológica en áreas de interés de Ecopetrol S.A. en la Orinoquía y Magdalena Medio, como aporte a una transición sostenible del sector de hidrocarburos en Colombia. Esta iniciativa busca posicionar el rol fundamental de la biodiversidad y el uso razonable de los servicios ecosistémicos, como base del desarrollo económico en Colombia. Asimismo, optimizar las inversiones privadas en conservación ambiental; informar procesos de desarrollo local que mejoren las condiciones de vida; mejorar la gobernanza y el ordenamiento ambiental en las regiones y fomentar una gestión integral del territorio de manera articulada con todos los actores, incluyendo la academia y la industria. ; Bogotá D.C.
    • File Description:
      426 páginas; application/pdf
    • ISBN:
      978-958-51-8358-2
      958-51-8358-7
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/20.500.11761/36163
    • Online Access:
      https://doi.org/20.500.11761/36163
      https://hdl.handle.net/20.500.11761/36163
    • Rights:
      Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    • Accession Number:
      edsbas.60CBCC49