Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Informe Técnico IV Diplomado Actualización Geotecnia Ambiental “Un Recorrido Por Áreas De Aplicación” – Modulo: Drenaje Para Carreteras - Comparativa de Análisis de Estabilidad de Taludes: Métodos y Software ; Technical Report IV Environmental Geotechnical Update Course 'A Tour Through Application Areas' - Module: Drainage for Roads - Comparative Slope Stability Analysis: Methods and Software

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Mancilla-Estupiñán, Robinson; Lara-Ortiz, Laura
    • Publication Information:
      Universidad de Santander
      Bucaramanga
      Facultad de Ingenierías y Tecnologías
      Bucaramanga, Colombia
      Especialización en Geotecnia Ambiental
    • Publication Date:
      2024
    • Collection:
      Repositorio UDES (Repositorio Digital de la Universidad de Santander)
    • Abstract:
      Digital ; El presente informe técnico detalla un exhaustivo estudio de suelos destinado a realizar un análisis de estabilidad de un talud específico en un terreno particular. Para obtener información relevante sobre las características geotécnicas del sitio y las propiedades mecánicas del suelo, se llevaron a cabo seis sondeos utilizando el ensayo de penetración estándar SPT. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar la estabilidad del talud mediante métodos basados en dovelas. Para ello, se utilizaron los programas SLOPE/W y GEO5 para comparar los resultados obtenidos mediante los métodos de Fellenius, Bishop, Janbú y Spencer. El análisis realizado abarcó la evaluación de diversos factores que podrían influir en la estabilidad del talud, tales como el nivel freático, las sobrecargas, la sismicidad y la estratigrafía. Se identificaron similitudes y diferencias significativas en los factores de seguridad calculados, lo que permitió una minuciosa evaluación de las posibles causas de variación. Este estudio representa un importante aporte al conocimiento de la estabilidad de taludes, ya que proporciona información detallada y análisis comparativos de distintos métodos de cálculo. Los resultados obtenidos son de vital importancia para la toma de decisiones en cuanto a medidas de mitigación de riesgos y diseño de estructuras en terrenos con características similares. ; The present technical report describes a soil study aimed at conducting a stability analysis of a specific slope on a particular site. Six boreholes were executed using the Standard Penetration Test (SPT) to gather information about the geotechnical characteristics of the site and soil mechanical properties. The main purpose of the study was to perform a slope stability analysis using block-based methods. The SLOPE/W and GEO5 programs were employed to compare the results obtained using the methods of Fellenius, Bishop, Janbu, and Spencer. The analysis included evaluating the impact of the water table level, overloads, seismicity, and ...
    • File Description:
      61 p; application/pdf; application/msword
    • Relation:
      Bowles, J. E. (1981). Manual de laboratorio de suelos en ingenieria civil. Mexico: Libros McGraw-Hill de Mexico S.A.; D.G Fredlund, K. (1977). Comparision of slope stability methods of analysis. págs. 429-439.; Das, B. M. (2013). Fundamentos de ingeniería geotécnica Cuarta Edición. México: CENGACE Learning Editores S.A.; García, M. (1998). Manual de estabilidad de taludes. Bogotá, D.C: INVIAS.; González, L. d. (2016). Guia metodologica para la estabilización de taludes en el software GeoSlope. Bucaramanga: Universidad Pontificia Bolivariana.; Jerez, Y. L. (2018). Comparación de los factores de seguridad para análisis de estabilidad de taludes calculados con métodos basados en dovelas usando las ecuaciones originales y el programa SLOPE/W. Bucaramanga: Universidad Pontificia Bolivariana.; Jonnathan Camargo Orozco, L. F. (2017). Análisis de estabilidad de los taludes del sector noroccidental de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Bucaramanga: Universidad Pontificia Bolivariana.; Juan Pablo Hernández Quintero, W. A. (2006). Análisis de la estabilidad de los taludes de las zonas de futuro desarrollo Sector B de la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga por medio del SLOPE/W. Bucaramanga: Universidad Pontificia Bolivariana.; Leidy Celina Nuñez Rincón, S. M. (2006). Análisis de la estabilidad de los taludes de las zonas de futuro desarrollo Sector A de la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga por medio del SLOPE/W. Bucaramanga: Universidad Pontificia Bolivariana.; Matteis, A. F. (2003). Geología y geotecnia Estabilidad de taludes. Argentina: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Cs. Exactas, ingenieria y agrimensura.; Ruiz, A. L. (1983). Mejora Geotecnica del suelo. Informes de la construccion, 35(354), 37- 50.; Suarez, J. (1998). Deslizamientos y estabilidad de taludes en zonas tropicales Capitulo 4: Modelos de analisis de estabilidad. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, UIS.; Suarez, J. (2009). Deslizamientos: Analisis Geotecnico Capitulo 1: Nomenclatura y clasificación de movimientos. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander UIS.; Suarez, J. (2009). Deslizamientos: Analisis Geotecnico Capitulo 4 Analisis de estabilidad. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander UIS.; Universidad de Santander; T 59.23 M166i; Repositorio Digital Institucional Universidad de Santander; https://repositorio.udes.edu.co; https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10072
    • Online Access:
      https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10072
      https://repositorio.udes.edu.co
    • Rights:
      Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    • Accession Number:
      edsbas.648113C4