Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

El interés superior del menor y el Reconocimiento de inscripciones registrales en el extranjero: ; : El caso de la gestación por sustitución en Estados Unidos y su implicación en el Derecho español

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Centre d'études et de recherches de science administrative (CERSA); Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS)-Institut Cujas; Université Panthéon-Assas (UP2)-Université Panthéon-Assas (UP2); Laboratoire d'Etudes de Genre et de Sexualité (LEGS); Université Paris 8 Vincennes-Saint-Denis (UP8)-Université Paris Nanterre (UPN)-Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS); Universidad de Malaga
    • Publication Information:
      CCSD
    • Publication Date:
      2018
    • Collection:
      Université Paris Lumières: HAL
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      International audience ; Una pareja casada de hombres españoles decide celebrar un contrato de gestación por sustitución con una mujer norteamericana en California. En el año 2008, nacen dos niños gemelos producto de dicha técnica de reproducción asistida. Los padres deciden inscribirlos en el registro civil del Consulado de España de Los Ángeles el cual se niega a proceder à la transcripción de las partidas de nacimiento invocando que los contratos de gestación por sustitución están prohibidos en España, según lo establece el artículo 10 de la Ley 14/2006. Ante tal situación, la pareja decide interponer un recurso ante la Dirección General de los Registros y del Notariado (DGRN) considerando que el Consulado no debería haber tenido en cuenta la manera en que los niños fueron concebidos sino que debería haberse limitado únicamente a controlar si el titulo extranjero es un documento autentico registrable. El caso jurídico Dos lecturas contrapuestas van a dar como resultado soluciones diferentes. Según el Consulado, se trata de una cuestión de conflicto de leyes que renvía al Derecho de fondo español, según los padres, se trataría simplemente de una cuestión de validez extraterritorial de una decisión pronunciada por las autoridades extranjeras a las que se les aplica el artículo 81 del Reglamento del Registro Civil (RRC).
    • Online Access:
      https://hal.science/hal-01988188
      https://hal.science/hal-01988188v1/document
      https://hal.science/hal-01988188v1/file/CONFERENCIA%20MALAGA.pdf
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/OpenAccess
    • Accession Number:
      edsbas.667217D5