Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

El Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC): una herramienta que contribuye en la configuración de la identidad profesional del profesor

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
    • Publication Date:
      2015
    • Collection:
      Revistas Universidad Santo Tomás (Colombia)
    • Abstract:
      En el marco del Conocimiento Profesional del Profesor (CPP) se exponenalgunas ideas sobre el Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) apartir de las formulaciones de su precursor, Lee Shulman, quien formulóesta idea inicial alrededor de la expresión Pedagogical Content Knowledge(PCK). Se destaca el papel de esta perspectiva en la construcción de unaidentidad profesional, al plantear elementos para el desarrollo de un cuerpoepistemológico propio de la profesión docente. Dentro de las característicasque se le otorgan al CDC se destacan su practicidad al mezclarlos contenidos temáticos propios de la disciplina con su enseñanza, de tal forma que el profesor sea portador de una versatilidad al momentode desempeñar su práctica docente en el contexto del aula; así como sucarácter crítico, a través de la reflexión sobre la acción, producto de los diversosconocimientos que lo integran. Con el fin de abordar las cuestionesrelativas al CDC se resaltan tres conocimientos básicos que interactúanentre sí: conocimiento disciplinar, conocimiento de la didáctica específica(representaciones o estrategias instruccionales para la enseñanza deltópico) y el conocimiento del contexto, teniendo en cuenta los intereses,creencias y concepciones de los estudiantes.En el conocimiento disciplinar se aborda la estructura sustantiva y sintáctica.La primera incluye el cuerpo conceptual de la disciplina, así comosu organización interna relacionada con las tendencias y estructura. La segundase refiere a las maneras para verificar o falsar los contenidos dentrode una comunidad científica. Se hace alusión a la importancia del conocimientocontextual destacando la versatilidad al momento de presentarlos contenidos teniendo en cuenta las condiciones de los estudiantes y delentorno. Dada la interacción entre estos tres componentes –disciplinar,didáctico y contextual-, se plantea el debate sobre los modelos integradoro aditivo y transformador, como formas de representar el CDC. Además,se destaca la importancia de este constructo como modelo de ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/magistro/article/view/1965/2075; https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/magistro/article/view/1965
    • Accession Number:
      10.15332/s2011-8643.2014.0015.03
    • Online Access:
      https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/magistro/article/view/1965
      https://doi.org/10.15332/s2011-8643.2014.0015.03
    • Rights:
      Derechos de autor 2015 Magistro
    • Accession Number:
      edsbas.6731EE0A