Item request has been placed!
×
Item request cannot be made.
×

Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa EMMIR ( Empresa Municipal de Miranda).
Item request has been placed!
×
Item request cannot be made.
×

- Author(s): Tovar Ordoñez, Michel Andrea
- Subject Terms:
- Document Type:
bachelor thesis- Language:
Spanish; Castilian
- Additional Information
- Contributors: Arias Castro, Giovanni de Jesús
- Publication Information: Universidad Autónoma de Occidente
Ingeniería Industrial
Departamento de Operaciones y Sistemas
Facultad de Ingeniería
Cali - Publication Date: 2022
- Collection: Repositorio Educativo Digital Universidad Autónoma de Occidente (RED UAO)
- Subject Terms:
- Subject Terms: Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi
- Abstract: El presente trabajo de grado tuvo como objetivo principal el desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, teniendo en cuenta la normativa vigente en Colombia, con el fin de reducir y controlar los accidentes laborales de la empresa EMMIR (Empresa Municipal de Miranda), siguiendo los Estándares Mínimos de dicho Sistema, señalados en la Resolución 0312 de 2019, emitida por el Ministerio del Trabajo. El proyecto inició con la realización de un diagnóstico situacional, ejecutado con el fin de observar cómo estaba la empresa en el aspecto de Seguridad y Salud en el Trabajo, ejercicio a partir del cual se identificaron algunas causales que afectaban a la organización y aumentaban la vulnerabilidad y el riesgo de la fuerza laboral. Se propuso una serie de objetivos para el Sistema de Gestión y Seguridad y Salud en el Trabajo, los cuales tenían la identificación de las deficiencias de la organización y por consiguiente dar cumplimiento con la normatividad vigente. El gerente dio aprobación a lo propuesto en los objetivos y a su vez se dio a conocer el plan de mejoramiento a los empleados, hacia el cumplimiento de éstos. Posteriormente, se realizó la evaluación de riesgos presentes en la empresa con el propósito de priorizarlos y de esta forma evitar o prevenir accidentes y enfermedades laborales. Finalmente, después del diagnóstico, las políticas, objetivos y valoración de riesgos se desarrollaron indicadores de gestión para el seguimiento y cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa EMMIR. ; The main objective of this degree work was the development of the Occupational Health and Safety Management System, taking into account the regulations in force in Colombia, in order to reduce and control occupational accidents in the company EMMIR (Municipal Company de Miranda), following the Minimum Standards of said System, indicated in Resolution 0312 of 2019, issued by the Ministry of Labor. The project began with the realization of a situational diagnosis, ...
- File Description: 81 páginas; application/pdf; application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet; application/vnd.ms-excel
- Relation: Tovar Ordóñez, M. A. (2022). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa EMMIR (Empresas Municipales de Miranda). (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14322; Caballero Reyes, J. S., Gutiérrez Zambrano, C. T., Lozada, L. A., Montes Cubillos, y Suarez, G. A (2020). Propuesta estratégica de mejora en la implementación de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá-ESP para el año 2020. [Curso de profundización, Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. Repositorio Institucional Universidad Nacional Abierta y a Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34406?locale-attribute=pt; Chávez, C. (2019). Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Eidos. 13 – 17. https://pdfs.semanticscholar.org/ff68/12f3e65271ddaf2928baf7a26524c4 aa59cf.pdf; Chiquito Tumbaco, S. L., Loor Alcivar, B. J y Rodríguez Merchán, S.M. (2016). Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Transición de las OHSAS 18001: 2007 a la nueva ISO 45001. Revista Publicando. 3 (9). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5852121; Decreto 1072 de 2015 Artículo 2.2.4.6.25. (2015, 26 mayo). Ministerio del trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16- c121928719c8; Decreto 1283 de 1996 - Gestor Normativo - Función Pública. (2015, 1 diciembre). Gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=12798#:%7E:text=Se%20reglamenta%20el%20funcionamiento%20del,8%20 a%2020.; Decreto 1443 Articulo 25. (2014, 31 julio). Ministerio de trabajo., https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_s gsss.pdf/ac41ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa#:~:text=25.,26.; Decreto 1876 DE 1994. (2020, 3 agosto). Ministerio del trabajo https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ decreto-1876-1994.pdf; Decreto 93 de 1998 - Gestor Normativo - Función Pública. (2015, 1 diciembre). El servicio público es de todos https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=345 4; Decreto Ley 919 de 1989 - Gestor Normativo - Función Pública. (2015, 1 diciembre). El servicio público es de todos. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=135 49; Erazo Barrios, A.J y Jiménez Tejera, M. A. (2019). Propuesta para el diseño de un ambiente de formación para el trabajo seguro en altura basado en la mejora continua en una institución de educación para el trabajo, 2019. [Tesis de Pregrado]. Universidad Libre Seccional Barranquilla. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/17686; Escalante Muñoz, E. E. (2020). Actualización de la matriz de peligros, evaluación y valoración de los riesgos laborales en los procesos y puestos de trabajo de las Empresas Municipales de Chinácota EMCHINAC ESP, Municipio de Chinácota, Norte de Santander. [Trabajo de Grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/11470?mode=full; Gómez, A. B., Peña Lasso, O. L., Zubieta Pacheco, L. y Vela Jiménez, C. M (2018). Plan de Mejora del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST, con énfasis en gestión del conocimiento Consorcio Express SAS. [Opción de grado Diplomado en profundización en gerencia del talento humano, Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/18437/1/52497466.p df; Gómez, I. C (2006). Salud laboral: Una revisión a la luz de las nuevas condiciones del trabajo. Univ. Psychol. 6 1): 105 – 113. http://pepsic.bvsalud.org/pdf/up/v6n1/v6n1a11.pdf; Guillén Cruces, M. E. (2017). Propuesta de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa de plásticos. [Trabajo de Grado, Universidad Católica San Pablo]. Repositorio Institucional Universidad Católica San Pablo. http://repositorio.ucsp.edu.pe/bitstream/UCSP/15549/1/GUILL%C3%89N_CRUCES_MAR_PRO.pdf ICONTEC. Guía para la Identificación de los Peligros y la Valoración de los Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional GTC 45 (Segunda actualización) 2012. http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdf7; Jara, J. C y Cuevas Triana, M A. (2015). Modelo de promoción y prevención de riesgos laborales a través de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST para la empresa Bucheli Moncayo SAS. [Tesis de Grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Institucional Universidad Francisco José de Caldas. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/2829; Ley 100 de 1993 - Gestor Normativo - Función Pública. (2022, 24 marzo). Gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248#:%7E:text=Crea%20el%20sistema%20de%20seguridad%20social%20integral%20conformado%20por%20los,definen%20en%20la%20present e%20ley.; Ley 1523 de 2012 - Gestor Normativo - Función Pública. (2022, 7 abril). Gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=471 41; Ley 1575 de 2012 - Gestor Normativo - Función Pública. (2022, 22 febrero). Gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=489 43; Ley 388 de 1997 - Gestor Normativo - Función Pública. (2021, 3 junio). Gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=339; Ley 400 de 1997 - Gestor Normativo - Función Pública. (2015, 1 diciembre). Gov.co. de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=336; LEY 9 DE 1979. (1979, 5 febrero). Diario oficial. Recuperado 2 de mayo de 2022, https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE %201979.pdf; LEY 9 DE 1979. (1979, 5 febrero). Diario oficial. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE %201979.pdf; Ley 99 de 1993 - Gestor Normativo - Función Pública. (2021, 18 marzo). El servicio público es de todos. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=297; Ley 99 de 1993 - Gestor Normativo - Función Pública. (2021, 18 marzo). El servicio público es de todos., https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=297; LEY N° 46 DE 1988. (2020, 2 noviembre). Leyes C. http://www.ideam.gov.co/documents/24024/26915/C_Users_hbarahona_Desktop_Monica+R_normas+pag+web_ley+46+de+1988.pdf/7990561a63f5-4927-9c91-fad4e81383a; Mateus, L. (2015). Organización del Sistema de Gestión de la seguridad y salud en el trabajo. SENA. http://aceb.org.co/wpcontent/uploads/2017/06/organizacion_sgsst.pdf; Militar, D. S. (2021, 30 marzo). Decreto 412 de 1992 Por el cual se reglamenta parcialmente los servicios. GOV.CO., https://www.sanidadfuerzasmilitares.mil.co/transparencia-accesoinformacion-publica/4-normatividad/4-6-normograma-digsa/subdireccionsalud-digsa/grupo-aseguramiento-salud-proas/normas-externasaplicadas-al-regimen/decreto-412-1992-se-reglamenta-parcialmente; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (10 de enero, 2022). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. https://www.minambiente.gov.co/planeacion-y-seguimiento/sistema-degestion-de-seguridad-y-salud-en-eltrabajo/#:%7E:text=El%20Sistema%20de%20Gesti%C3%B3n%20de,incluye%20la%20pol%C3%ADtica,%20la%20organizaci%C3%B3n; Organización Internacional del Trabajo. (18 de abril, 2019). Seguridad y Salud en el centro del futuro del trabajo. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--- dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_686762.pdf; Organización Internacional del Trabajo. (2002) Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, ILOOSH 2001 https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_publ_9223116341_es.pdf; Pérez Zorrilla (15 de agosto de 2012). Elementos de Protección Personal. Oficina de Gestión de Higiene, Seguridad y Medioambiente Laboral. https://www.famaf.unc.edu.ar/documents/498/Manual_de_elementos_de _proteccii%C3%B3n_personal.pdf; Resolución 0312 de 2019 Articulo 9. (2019, 13 febrero). Ministerio de trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+ 0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf; Resolución 1016 de 1989. (2020, 31 marzo). Sura., de https://www.arlsura.com/images/stories/documentos/res_1016_1989.pdf; Resolución 2400 de 1979. (2020, 22 mayo). Leyes C., https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute. Pdf; Resolución 9279 de noviembre 17 de 1993. (2020, 17 noviembre). Ministerio de Salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ RESOLUCION-9279-DE-1993.pdf; Rímac (2014) Riesgos laborales. https://prevencionlaboralrimac.com/Herramientas/Matriz-riesgo; Robayo, C. (2016). Documentación del Sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo para la empresa SHOES. [Trabajo de Grado, Universidad Libre de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Libre de Colombia. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9739/TRABAJO -DE-GRADO-CARLOSROBAYO%20RICO.pdf?sequence=1&isAllowed=y; SafetYA. (2020, 30 octubre). Resolución 2013 de 1986 - COPASST (editable). SafetYA®. https://safetya.co/normatividad/resolucion-2013-de-1986-actualizada/#:%7E:text=ARTICULO%2011.&text=a)%20Proponer%20a%20la%20administraci%C3%B3n,lugares%20y%20ambientes%20de%20trabajo.; Sura. Decreto 052 de 2017. https://arlsura.com/index.php/decretos-leyesresoluciones-circulares-y%20jurisprudencia/51-decretos/2679-decreto52-de-2017-transicio-n-sg-sst; Toro Pineda, M. (2019). Sistematizar la práctica profesional en la orientación de la planificación y documentación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo con base en los requisitos mínimos establecidos en la Resolución 0312 del 2019 en la empresa Crearpet SAS [Trabajo de Grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/7551; Vega-Monsalve, N. (2017). Nivel de implementación del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo en empresas de Colombia del territorio Antioqueño. Saúde Pública. 33 (6). https://www.scielo.br/j/csp/a/pQrSbTtp6fXV8rnLysMSM4t/abstract/?lang= es; Zorrila, S. (2012). Elementos de protección personal. Oficina de Gestión de Higiene, Seguridad y Medioambiente Laboral. https://www.famaf.unc.edu.ar/documents/498/Manual_de_elementos_de _proteccii%C3%B3n_personal.pdf; Zúñiga, S. (2021). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo orientado a la prevención y promoción de la seguridad y salud en la empresa “Aseos y Servicios Integrales Outsorcing SAS” contribuyendo a la productividad. [Trabajo de Grado, Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio Institucional Universidad Autónoma de Occidente. https://red.uao.edu.co/handle/10614/13052; https://hdl.handle.net/10614/14322; Universidad Autónoma de Occidente; Repositorio Educativo Digital; https://red.uao.edu.co/
- Online Access: https://hdl.handle.net/10614/14322
https://red.uao.edu.co/ - Rights: Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Accession Number: edsbas.679B726F
- Contributors:

Copyright © Department of Culture and Tourism, all rights reserved.
Copyright © 2024 Department of Culture and Tourism, all rights reserved. Powered By EBSCO Stacks 3.3.0 [353] | Staff Login
No Comments.