Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Manejo de la Arborización en el Control Climático.

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Grupo de investigación Flora Urbana
    • Publication Information:
      Universidad del Valle
      Colombia
    • Publication Date:
      2014
    • Collection:
      Biblioteca Digital de la Universidad del Valle
    • Abstract:
      La valoración de la arborización rara vez es considerada cuando se propone llevar a cabo un proyecto arquitectónico o urbano. Sin embargo, el árbol ejerce un papel fundamental en la planificación de las ciudades porque proporciona grandes beneficios ambientales con el establecimiento de microclimas, amortiguación de contaminantes, control de erosiones, protección de aguas; lo que repercute en los aspectos socioculturales, siendo el más importante el del confort humano. Existe una interacción entre el hombre y el ambiente. El ciudadano es parte integral del paisaje. El cúmulo de sensaciones que produce un ambiente, ya sean positivas o negativas determina en el hombre una conducta específica con la cual éste desarrolla sus relaciones de convivencia. La construcción del paisaje urbano ambientalmente sano, parece haber perdido importancia en el trabajo de diseñadores del espacio público de las ciudades. El árbol se utiliza solo con interés de “llenar los vacíos”, a veces con fundamentos estéticos, pero casi nunca con el ánimo de producir o modificar microclimas, tampoco de evaluar la calidad de confort térmico y paisajístico de los diseños. El presente trabajo, proporciona un documento que relaciona y caracteriza los árboles que pueden ser seleccionados para el uso del espacio público en Cali, en cuanto a la producción de microclimas y de condiciones perceptuales positivas con lo cual es posible proporcionar confort y bienestar humano. Es una guía que proporciona el reconocimiento del árbol como elemento estructurarte de la calidad del espacio exterior. Plantea una metodología para seleccionar la vegetación arbórea en el proyecto urbano paisajístico y un modelo para el manejo de la arborización que puede ser aplicado en cualquier contexto urbano. El trabajo, es un proyecto de investigación del grupo “la Flora Urbana” de la Especialización en Paisajismo de la Universidad del Valle, realizado para la ciudad de Cali.
    • File Description:
      1 recurso en línea (12 páginas); application/pdf
    • Relation:
      https://hdl.handle.net/10893/20362
    • Online Access:
      https://hdl.handle.net/10893/20362
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess
    • Accession Number:
      edsbas.68BD5E6F