Abstract: En la actualidad, el mundo enfrenta el desafío de vivir con la pandemia, Covid 19. Varios sectores se han visto afectados, incluyendo nuestro PAP, que originalmente tenía como objetivo dar educación ambiental a niños entre 5 a 12 años que estudian en escuelas del balneario de Ballenita. Debido a la situación, se optó por una educación por medio de las herramientas TIC (tecnología de la información y la comunicación) y encuentros ocasionales in situ. Los antecedentes teóricos (textos y videos) revisados para este PAP fueron siempre sobre temas vinculados al medio ambiente, didácticas para la enseñanza de educación ambiental, 3 R (reducir, reusar y reciclar), consumo de plásticos de un solo uso, elaboración de compostaje, formación de líderes, metodologías para el cambio, gestión y liderazgo, entre otros. Temas que enmarcarían el trabajo en contexto: comunidad costera, pesquera, representada por familias de pescadores con sus progenitores y sus hijos. La situación en la que se intervendría surgiría a partir de la elaboración de la estrategia de análisis situacional Árbol de problemas, la que se relaciona directamente a manera de planificación estratégica con la Matriz de marco lógico, en al que se abordaría la solución al problema escogido en el Árbol como una hipótesis de mejora. En el transcurso de la implementación del proyecto, se realizaron acercamientos por medio de conversación y video llamadas a los posibles aliados y referentes del proyecto como: Daniela Hill, Beatriz Almonacil y Hermógenes Yagual, sobre temas de concienciación y apoyo comunitario. Luego, ellos ayudaron a hacer contacto con distintas asociaciones y comités existentes en el balneario. Una vez hecha la investigación y análisis de los diferentes proyectos en Ballenita, se procedió a seleccionar a los sujetos activos por medio de María Yagual, contacto in situ, quien ayudó a formar el vínculo entre los actores principales del proyecto y el equipo interdisciplinario de tesistas. A los niños divididos en dos grupos por edad, se les asignó un ...
No Comments.