Abstract: Es una realidad que las actividades humanas están causando daños ambientales irreversibles al planeta Tierra y que, a pesar de los esfuerzos mundiales, el ser humano sigue no priorizando el cuidado de la naturaleza. En la presente investigación se pretendió caracterizar un nuevo proyecto de desarrollo humano, basado en teorías de la ética ambiental occidental, latinoamericana y en la cosmovisión indígena, y posteriormente desarrollar las características de un ambiente de aprendizaje que promueva una relación próspera entre el ser humano y la naturaleza. Se realizó un análisis documental detallada y entrevistas a 3 expertos de la filosofía ambiental occidental y a dos representantes de culturas indígenas de Colombia. Finalmente, se concluyó que la escuela tiene que romper con bastantes barreras actuales y rescatar valores centrales de la cosmovisión indígena. ; Maestría ; Magíster en Educación Modalidad Investigación ; Este trabajo de grado está actualmente restringido y no cuenta con autorización de visualización.
No Comments.