Abstract: Las emergencias neurológicas se encuentran entre las principales ocurrencias en un servicio de urgencias, destacando la particularidad de demostrar la necesidad de un mayor período de estancia en el servicio de emergencia, tasa de hospitalización, ingresos a unidades de pacientes críticos, de esta manera el trabajo de Fisioterapia en conjunto con el equipo multidisciplinario es esencial en el cuidado de estos pacientes. El objetivo del presente estudio fue analizar el perfil de las emergencias neurológicas y la actuación fisioterapéutica, con el fin de discutir conductas efectivas en la atención fisioterapéutica en respuesta a esa demanda en el sector de urgencias. Se trata de un estudio observacional, de doce meses de duración, donde se analizó la edad, el sexo, las hipótesis diagnósticas neurológicas y el tratamiento fisioterapéutico realizado. Durante este período fueron atendidos en el servicio de urgencias 1.619 pacientes, de los cuales 192 pacientes presentaron un perfil de emergencia neurológica, lo que representa un porcentaje del 11,85% con relación al total. Respecto a las patologías encontradas en pacientes adultos, 4 fueron más prevalentes, siendo: Ictus Isquémico (50%), Ictus Hemorrágico (17,7%), Convulsiones (13%) y Daño Cerebral Traumático (13%). Los abordajes fisioterapéuticos observados en el estudio demostraron un mayor enfoque en conductas relacionadas con el sistema respiratorio, y una menor prevalencia de acción centrada en el sistema motor y la movilización temprana, lo que se justifica por el hecho de que la prioridad ocurre en situaciones de complicaciones que promueven riesgos. de vida y son comúnmente prevalentes en este sector, interfiriendo directamente en conductas encaminadas a la movilización temprana. ; Neurological emergencies are among the main occurrences in an emergency room, highlighting the particularity of demonstrating the need for a longer period of stay in the emergency service, hospitalization rate, admissions to critical patient units, in this way Physiotherapy work ...
No Comments.