Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

PRELIMINARY DESCRIPTION OF THE AVIFAUNA SEASONALITY IN CERRO BLANCO PROTECTED FOREST ; DESCRIPIÓN PRELIMINAR DE LA ESTACIONALIDAD ORNITOLÓGICA EN EL BOSQUE PROTECTOR CERRO BLANCO

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Red Aves Ecuador & USFQ PRESS
    • Publication Date:
      2025
    • Collection:
      Sistema de Publicaciones de la USFQ (Universidad San Francisco de Quito)
    • Abstract:
      La ornitofauna del bosque seco tropical (BST) presenta historias evolutivas particulares, posiblemente relacionadas con complejas asociaciones entre la disponibilidad de nichos y eventos de dispersión de especies. El BST del suroccidente ecuatoriano junto a los bosques secos del norte de Perú ocupan una zona geográficamente restringida, llamada Ecorregión Tumbesina. Se caracterizan por una marcada estacionalidad climática y alto endemismo (56 especies de aves). En las 6000 ha de BST que conforman el Bosque Protector Cerro Blanco, en Guayaquil, se han reportado hasta 350 especies de aves (25 endémicas tumbesinas). Pero, se desconoce la estructura de la comunidad de aves y sus dinámicas espacio-temporales durante las marcadas variaciones climáticas interanuales. Se realizaron expediciones en Cerro Blanco en la época seca de 2021 (septiembre–noviembre) y la época húmeda de 2022 (abril–mayo). Se establecieron 107 puntos de conteo en cuatro sitios: Jaguar (oeste), Pijío (norte), Turismo (sur) y 507 (este), con un esfuerzo de muestreo de 80 días de campo y 3609 registros ornitológicos. Durante la época seca se reportaron 146 especies pertenecientes a 37 familias, mientras que en la época lluviosa se reportaron 160 especies de 45 familias. En ambas épocas, las familias más representativas fueron Tyrannidae, Thraupidae y Accipitridae. Se reportan 12 nuevos registros para la época seca y 15 para la época lluviosa. Mediante un análisis Permanova, se encontraron diferencias significativas en la estructura de la comunidad de aves entre épocas y zonas. Estas diferencias implicaron variación en la riqueza general, así como en la abundancia de especies clave como el Gavilán Dorsigrís Pseudastur occidentalis, Reinita Grisidorada Myiothlypis fraseri, Periquito Cachetigrís Brotogeris pyrrhoptera, entre otras. Concluimos que la dinámica de la comunidad de especies en Cerro Blanco y el BST fluctúa con la humedad, relacionada posiblemente con la abundancia de recursos disponibles, con estrategias de supervivencia de las especies o ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/reo/article/view/3664/4444; https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/reo/article/view/3664
    • Online Access:
      https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/reo/article/view/3664
    • Rights:
      Derechos de autor 2025 Julián Pérez-Correa, Denis Mosquera-Muñoz, Frecia Pinguil-Guamán, Rebeca Rivas, Carlos Coello-Payne, Francisco Hernández-Baquero, Hellen Bravo, María Eduarda Vásquez, Cristian Barros-Díaz ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
    • Accession Number:
      edsbas.6DD64B8C