Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

El chat del video juego Esuna Ragnarok Online como herramienta didáctica para el desarrollo de la escritura en idioma extranjero inglés

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Garzón Trujillo, Leonardo Jans
    • Publication Date:
      2019
    • Collection:
      UniLibre Repository (Universidad Libre Colombia)
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      Es fundamental tener en cuenta que el proceso de aprendizaje se realiza continuamente desde que una persona nace hasta que muere, es decir, es un proceso continuo en el que el individuo aprende independientemente de su ubicación o actividad, puesto que no tiene que estar obligatoriamente en un aula de clase para estar aprendiendo. Durante los primeros meses de vida el aprendizaje se efectúa por imitación y exploración del mundo que rodea al individuo, luego se continúa en las diferentes aulas educativas que junto con la institución familiar, son las encargadas de convertir a éste ser humano en una persona autónoma, con conocimientos, destrezas, valores y habilidades que le ayudarán a enfrentar los retos impuestos por su entorno, lo cual se ve reflejado en este trabajo de investigación al seguimiento y suministro de instrucciones en idioma extranjero puntualmente el Inglés. Hace algunos años, en los procesos de aprendizaje impartidos por las instituciones educativas se empleaba principalmente el método de memorización. Ahora se considera que, utilizando exclusivamente este método de enseñanza tradicional, la creatividad y las destrezas del individuo quedan relegadas, puesto que el estudiante simplemente asiste a clases en las que el maestro dicta temas preparados con anterioridad, pero no se permite la exploración del conocimiento, que está al alcance de todos a través de los avances en informática y comunicación. En el siglo XX y XXI, estos avances se han direccionado hacia logros sin precedentes en el campo de la informática y al acceso fácil, efectivo y rápido con el que cuenta la población mundial. Se hace necesario entonces, que tanto el personal docente como el directivo de las instituciones educativas, en todos los niveles, estén en capacidad de proponer y adoptar cambios en los procesos educativos y en las comunicaciones, de tal forma que se enfatice en el desarrollo de la creatividad y las destrezas del individuo, generando formas de pensar y de ver el mundo que estén acordes con los avances logrados, ...
    • File Description:
      PDF; application/pdf
    • Relation:
      Cassany, D. (1999). Construir la escritura. Barcelona: Editorial Paidos Ibérica S.A. (p.599).; Chan, E, Vorderer, P. (2006). Massively multiplayer online games: Matthew, E, Neal, B. (2009). Digital media advertising, user generated content consumption. Hersey New York.; Comisión de las comunidades europeas. (2001). Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo; Tecnologías de la información y de la comunicación en el ámbito del desarrollo. El papel de las TIC en la política comunitaria de desarrollo. Bruselas: (p.3). Recuperado de: http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2001:0770:FIN:ES:PDF; Congreso de Colombia. (8 de febrero de 1994). Articulo 20. Lit. a. Ley General de Educación. (Ley 115 de 1994).; Congreso de Colombia. (8 de febrero de 1994). Articulo 20. Lit. m. Ley General de Educación. (Ley 115 de 1994).; Congreso de Colombia. (8 de febrero de 1994). Articulo 22. Lit. i. Ley General de Educación. (Ley 115 de 1994).; Congreso de Colombia. (8 de febrero de 1994). Articulo 23. Núm. 7. Ley General de Educación. (Ley 115 de 1994).; Congreso de Colombia. (8 de febrero de 1994). Articulo 50. Ley General de Educación. (Ley 115 de 1994).; Congreso de Colombia. (8 de febrero de 1994). Articulo 51. Ley General de Educación. (Ley 115 de 1994).; Congreso de Colombia. (8 de febrero de 1994). Artículo 76. (Capitulo 2: Currículo y Plan de Estudios). Ley General de Educación. Bogotá: Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf; Constitución política de Colombia. (1991). Articulo 67. Recuperado de: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-67.; Constitución política de Colombia. (1991). Articulo 70. Recuperado de: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-70.; DANE. (Diciembre 2003). Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Resumen Ejecutivo. Agenda de Conectividad. (p.13).; Diccionario de la real Academia de la Lengua. (20 de agosto de 2014). Definición de Chat. Recuperado en: http://www.rae.es/.; Eizagirre, M, & Zabala, N. (2005). Investigacion Acción-Participativa. Recuperado de: http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/132.; Garris, R, & Ahlers, R, & Driskell, J. (2002). Games, motivation, and learning: A research and practice model. Simulation & Gaming. Florida.; Marques, Pere. (2000). Impacto de las TIC en educación: funciones y limitaciones. Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, UAB. Recuperado de: http://peremarques.pangea.org/siyedu.htm.; Ministerio de comunicaciones. (Mayo 2008). Plan Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Bogotá: (p.3). Recuperado de http://u.jimdo.com/www26/p/sd94b73fe48470878/download/m65c80c60246af8d4/1303873056/Plan+TIC+Colombia.pdf?px-hash=ba219d205af0b88a31f6672a8aa7fbe31d9e9cc5&px-time=1350254894.; Mora, L. (1985). Aspectos históricos de las instituciones educativas Colombianas.; Bartle, R. (1990). Early MUD history; Matthew, E, Neal, B. (2009). Digital media advertising, user generated content consumption. Hersey New York.; Krashen, S. (2006). Is First Language Use in the Foreign Language Classroom Good or Bad? It Depends. The International Journal of Foreign Language Teaching, (p.9).; Rubin, A. (2002). The uses-and-gratifications perspective of media effects; Bryant, J, & Zillmann, B. (2002) Media effects: Advances in theory and research. California.; Yee, N, (2006). The Psychology of Massively Multi-User Online Role-Playing Games: Motivations, Emotional Investment, Relationships and Problematic Usage. In Schroder, R., & Alexson, A. (Eds.), Avatars at Work and Play: Collaboration and interaction in shared virtual environments. London; Mc Laughlin, B. (1984). Second Language Acquisition in Childhood: Volume 1. Preschool Children, Second Edition. Hillsdale, N.J: Lawrence Erlbaum. (p.26); Diccionario de la real Academia de la Lengua. (20 de agosto de 2014). Tipos de Chat. Recuperado en: http://www.tonosdigital.es/ojs/index.php/tonos/article/viewFile/341/240.; Galindo, L. (1998). Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación. México: Pearson Educación, (p. 231).; Hernández, R. (2003). Diseños de investigación; Hernández, S, (2003).Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill. (Cap. 7) http://cms.colombiaaprende.edu.co/static/cache/binaries/articles339975_recurso_7.pdf?binary_rand=4435 (p.4).; Larios, R. (2009). Aspectos históricos de la educación en Colombia.; Ministerio de Educación Nacional. (2006). Lineamientos Curriculares Idiomas Extranjeros.; Perez, A. (2009). Camina, educación a distancia.; UNESCO. (1998). Informe Mundial sobre la Educación. (p.19). Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001295/129533s.pdf.; https://hdl.handle.net/10901/17777; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
    • Online Access:
      https://hdl.handle.net/10901/17777
    • Rights:
      http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
    • Accession Number:
      edsbas.70D00437