Abstract: Los análisis de política subnacional en América Latina llegaron para quedarse y el presente libro consolida esta área de investigación mostrando su versatilidad y aplicabilidad. Los trabajos compilados en este libro reflejan una agenda de investigación muy promisoria y se enmarcan claramente en los avances anteriormente descritos. Es claro lo que ganamos al ampliar nuestro foco de estudio, repensar nuestras teorías y afinar nuestros métodos para aprehender los fenómenos que se dan a escala subnacional. En este caso particular, el presente volumen compila capítulos de diversas metodologías en casos muy diferentes. Asimismo, generan conocimiento sobre las raíces territoriales de la institucionalización de los sistemas de partidos, la centralización de poder político ante los procesos de descentralización, la democracia directa y la revocatoria de mandatos, las desigualdades de género en los federalismos latinoamericanos, las carreras políticas de los ejecutivos subnacionales, los efectos de su reelección, y las prácticas territoriales cotidianas en la política local [Julieta Suárez-Cao]. ; CONTENIDO: Prólogo / Julieta Suarez-Cao -- Introducción / Carlos Varetto y Juan Pablo Milanese -- Congruencia e institucionalización del sistema de partidos en Brasil y Colombia. Análisis de las dinámicas electorales internivel / Juan Pablo Milanese, Juan Albarracín y Adolfo A. Abadía -- La centralización del poder político como contracara del proceso de descentralización en Uruguay / José Raúl Rodríguez -- Historia de una frustración: las elecciones de revocatoria del mandato en América Latina / Yanina Welp --Desigualdade de Gênero e Política Local: uma comparação entre Argentina, Brasil e México / Denise Paiva, Vinícius Alves y Ana Carolina Moraes -- De la provincia a la nación: análisis comparado de la trayectoria política de ex-gobernadores / José Incio -- Casi iguales y un poco distintas. La elección de gobernadores en Argentina y de Intendentes en Uruguay (2019-2020) / Antonio Cardarello y Sergio Valenzuela -- “Somos como ...
Rights: EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
No Comments.