Abstract: La Política Pública de Derechos Humanos y Paz en el Tolima condensa la representación del interés estatal por implementar programas, planes y proyectos que atiendan a la vulneración de derechos de primera, segunda y tercera generación en el territorio. No obstante, en la estructura creada a nivel nacional, hasta en la formulación realizada para el departamento del Tolima, existen elementos de discusión y análisis que pretenden ser evidenciados en el presente diagnóstico. Por lo tanto, este recorrido busca plantear, a través de cuatro ejes estructurales cuál es la situación de la Política de Derechos Humanos y Paz, desde sus antecedentes, su coherencia, hasta la percepción teórica implícita en la formulación. En consecuencia, el primer eje presenta los elementos de contexto y el análisis de la política, así expone cómo se ha concebido la situación de Derechos Humanos en el país, igualmente de qué manera se fundamentó la política y cuáles fueron los órganos de decisión para su establecimiento, finalmente, indica el estado actual de la Política de Derechos Humanos en el Tolima. Con estos elementos de contexto claros la propuesta continua en el análisis de la política, especialmente en el reconocimiento de los elementos que, desde la teoría y la administración pública, componen el modelo sobre el cual se está trabajando y que evidencia profundas grietas para la implementación de la estrategia. ; El presente documento dilucida el componente dogmático de la política, el cual señala, a partir de la Ordenanza 004 del 27 de marzo, los enfoques y principios que componen la política pública, posteriormente se realiza un análisis de la coherencia entre ejes y enfoques propuestos en el diseño. Por otro lado, este eje comprende la intermediación de un marco normativo referencial que manifiesta los instrumentos de planeación para la puesta en marcha de la política, así mismo, evidencia las falencias de estos instrumentos de diseño. Finalmente, son expuestos los actores que intervienen en para aplicación de la política, pues se ...
No Comments.