Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Características de la educación religiosa escolar en las instituciones educativas de la ciudad de Ibagué

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Facultad de Ciencias de la Educación, Programa de Maestría en Educación
    • Publication Date:
      2015
    • Collection:
      Repositorio Institucional de la Universidad del Tolima (RIUT)
    • Abstract:
      96 Páginas ; Recurso Electróncio ; La religión en América Latina se divide en dos momentos, antes y después del llamado Descubrimiento de América, pues los colonizadores llegan a imponer su religión desconociendo totalmente las dinámicas, creencias y costumbres de los indígenas. La educación nace entonces, con el fin de impartir este tipo de conocimientos y así tener un dominio sobre los pobladores. Con el transcurrir del tiempo, la ERE empezó a jugar un papel primordial en la formación integral de las personas, toda vez que se considera como un área fundamental de la educación. De esto, se puede observar cómo la religión católica ha ejercido su influencia en la formación escolar, política e ideológica de los individuos a través de la historia, pero también, su debilitamiento en el poder con la llegada al país de nuevas corrientes religiosas, la modernidad y el fortalecimiento de la ciencia, que logran despertar el espíritu crítico en sus estudiantes y así obtener un cambio en la estructuración de la educación en Colombia, de allí la inquietud de llevar a cabo el siguiente trabajo de investigación. Con el fin de establecer las características que la ERE posee y su impacto en las comunidades académicas que tienen la oportunidad de explorarla en la ciudad de Ibagué, se toman cuatro Instituciones Educativas, donde participaron docentes del área y estudiantes de diferentes grados de la básica secundaria y la media vocacional; adicional a esto, se revisaron los planes de estudio y el horizonte institucional de los colegios y mediante el programa de “atlas ti” como herramienta de análisis, se realizó una exploración. Entre los datos encontrados, se pudo establecer que los planes de estudio están acordes a los lineamientos que establece el MEN y apuntan al horizonte institucional de cada colegio, sin embargo docentes y estudiantes están de acuerdo con que la clase de ERE debe ser replanteada y ajustada a los tiempos actuales, pues consideran que está desactualizada a las necesidades que demanda la evolución en el plano ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      Saavedra Tafur, Johana Jazmín y Tovar Bocanegra, Virgelina. Características de la educación religiosa escolar (ERE) en las instituciones educativas de la ciudad de Ibagué. Ibagué : Universidad del Tolima, 2015.; T 0945 313; CD 3489; https://repository.ut.edu.co/handle/001/1489
    • Online Access:
      https://repository.ut.edu.co/handle/001/1489
    • Rights:
      Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO) ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/
    • Accession Number:
      edsbas.775EE850