Abstract: La investigación permitió encontrar los elementos necesarios para explicar los efectos que produce la alfabetización digital en el desarrollo de competencias en el procesamiento de la información en los alumnos de la especialidad de Tecnología Informática y Telecomunicaciones Filial Yanahuanca. La metodología utilizada corresponde a un estudio tecnológico porque reconstruye procesos en función a los descubrimientos realizados, es de diseño cuasiexperimental con un solo grupo, tomando como muestra a 35 estudiantes del II, VI y VIII ciclo que desarrollan asignaturas de especialidad durante su formación profesional. El resultado obtenido ha permitido demostrar que el uso pertinente y adecuado de las herramientas informáticas, las aplicaciones informáticas y la diversidad de recursos digitales permiten fortalecer y desarrollar competencias necesarias para procesar la información encontrada en los sitios digitales de Internet siendo utilizado de manera pertinente para su formación profesional en las asignaturas de Idioma II, Lenguaje de Programación I y II, del II, VI y VIII ciclo respectivamente. El estudio concluye señalando que: La alfabetización digital desarrollada de manera técnica contribuye eficazmente a desarrollar capacidades para el procesamiento de la información en lo referido a la adquisición y comprensión de la información, su expresión y difusión, así como el fortalecimiento de la comunicación e interacción social, asimismo, la adquisición y compresión de la información de los estudiantes universitarios se ha desarrollado adecuadamente aplicando estrategias relacionados con las respuesta de interrogantes diversas mediante el uso de herramientas digitales y sitios de Internet. ; Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. ; Tesis
No Comments.