Abstract: Este Ensayo expone como un programa de formación en hermenéutica jurídica, fortalecerá el ejercicio de las ciencias contables en Colombia, y resalta la importancia de la inversión de un profesional contable en la ampliación y mantenimiento de sus competencias profesionales; se enfocará en todos los profesionales contables para que estos entiendan la importancia de la hermenéutica jurídica y se motiven a tomar la decisión de ampliar sus conocimientos en esta área para así poder aplicar esta herramienta de interpretación en su día a día laboral y poder brindar un servicio profesional competente. ; Tabla de Contenido Resumen 3 Introducción 4 Definición del problema 5 Pregunta de investigación 5 Objetivos 6 Objetivo General 6 Objetivos Específicos 6 Marco teórico 6 “Interpretación auténtica, i 7 Competencias para el desarrollo de la profesión contable 9 La hermenéutica jurídica como herramienta para los profesionales contables 11 Diplomado en hermenéutica jurídica con enfoque contable 15 Conclusiones 20 Recomendaciones 21 Bibliografía 22 ; This essay exposes how a training program in legal hermeneutics, will strengthen the exercise of accounting sciences in Colombia, and also highlights the importance of the investment of an accounting professional in the expansion and maintenance of their professional skills; it will be focus on all accounting professionals so they understand the importance of legal hermeneutics and are motivated to make the decision to expand their knowledge in this area in order to apply this interpretation tool in their day-to-day work and be able to provide a service Professional competence. ; Especialización
Relation: (IFAC), I. F. (2009). Código de Ética para profesionales de la contabilidad. NEW YORK.; Accountants, I. E. (2009). Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad. International Federation of Accountants (IFAC).; Actualicese. (14 de 06 de 2019). Actualicese. Obtenido de Actualicese: https://actualicese.com/ejercicio-profesional-del-contador-cual-es-la-importancia-de-que-se-mantenga-actualizado/; Arbeláez Carvajal, J., Mejía Valenzuela, J., & Torres Buitrago, L. A. (1990). Legislación comercial y tributaria. Bogotá: Mc Graw Hill.; Betancourt, J. G., Corchuelo N, H. R., & Monsalve T., R. (1981). Contabilidad tributaria. Medellín: Centro Jurídico Financiero.; Crelier, A., Arena, F. J., Arroyo, E., Rossetti, A., & Vergara Blanco, A. (2016). Metodología de la investigación jurídica: propuestas contemporáneas. Editorial Brujas.; Cusguen Olarte, E. (2000). Manual de derecho tributario : elementos sustanciales y procedimentales. Bogotá: Leyer.; Danel, K. (11 de 02 de 2019). UIC. Obtenido de UIC: https://www.uic.mx/conoces-las-ramas-del-derecho/; Dextre Flores, J. C. (2013). Los retos de la formación por competencias del contador público. Pontificia Universidad Católica del Perú .; Dueñas Ruiz, Ó. J. (2006). Lecciones de hermenéutica Jurídica. Bogotá: Editorial Universidad del rosario.; Franco Ruiz, R. (2010). Contabilidad tributaria : un enfoque de armonizaciòn. Bogota: Investigar Editores.; Frosini, V. (1991). Teoría de la interpretación jurídica. Bogota: Temis.; Gerenciales, Price Waterhouse Asesores. (1997). La responsabilidad legal de los Contadores Públicos. Bogotá: Price Waterhouse Asesores Gerenciales.; Hernández, J. (2019). Nociones de hermenéutica e interpretación jurídica en el contexto mexicano. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.; Latorre Segura, Á. (2014). INTRODUCCIÓN AL DERECHO. Barcelona: Editorial Ariel.; Mancilla Muñoz, M. (2020). El arte de comprender en la hermenéutica de Friedrich Schleiermacher. REVISTA INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA Y TEORÍA SOCIAL, 2.; Mecias, C. (14 de 01 de 2021). Nubox. Obtenido de Nubox: https://blog.nubox.com/contadores/la-importancia-de-la-capacitacion-del-contador; Ministerio de Educación Nacional. (s.f. de s.f. de s.f.). mineducacion. Obtenido de mineducacion: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-355413_recurso_pdf_FAQ.pdf; Nieto Arteta, L. E. (2011). La interpretación de las normas jurídicas. Bogota: Editorial Temis.; OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO. (2019). EDUCACIÓN PARA LA JUSTICIA. Viena: OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO.; Palmer, R. E. (1969). Hermeneutics: Interpretation Theory in Schleiermacher, Dilthey, Heidegger, and Gadamer. Evanston: Northwestern University Press.; Presidencia de la republica de Colombia. (1873). LEY 84 DE 1873. Presidencia de la republica de Colombia.; Quintana, L., & Hermida, J. (2019). La hermenéutica como método de interpretación de textos en la investigación psicoanalítica. PERSPECTIVAS EN PSICOLOGÍA, 73-80.; Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española. Asociación de Academias de la Lengua Española.; Sandoval, E., & Laviada, R. (2020). Dossier Hermenéutica: entre técnica y teoría de la interpretación. Andamios Revista de Investigación Social, 9.; Wachterhauser, B. (2002). Getting it Right: Relativism, Realism and Truth. New Haven: Yale.; Zuluaga Jaramillo, A. F. (2018). Hermenéutica del texto judicial: Una construcción. Medellín: Universidad de Medellín.; http://hdl.handle.net/10654/38707; instname:Universidad Militar Nueva Granada; reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada; repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
No Comments.