Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Más allá del rosa o azul : análisis de la construcción de la identidad desde una perspectiva de género a través de la educación musical en la etapa de primaria

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Moreno Sánchez, Emilia; Universidad de Huelva. Departamento de Educación
    • Publication Information:
      Universidad de Huelva
    • Publication Date:
      2016
    • Collection:
      Universidad de Huelva: Arias Montano
    • Abstract:
      Se puede pensar que esta asociación pudiera tener alguna relación biológica, pero como argumenta Pauletti (2012) no hay raíces ancestrales de esta asignación de colores a las niñas y niños. Esta autora señala que estos colores empezaron a asociarse al sexo en la Segunda Guerra Mundial, ya que antes se usaba el blanco para los bebes. La finalidad de esta imposición es establecer unas pautas, normas y estereotipos a las personas. Esta cuestión no tendría importancia si ello no conllevara una clasificación y jerarquización. Esta asignación condiciona el aspecto físico, el entorno y hasta los gustos. Y lo mismo ocurre con la música. Cuando se piensa en instrumentos o dirección de orquestas se extrapola a los varones. Si nos preguntasen por el nombre de algún compositor de música clásica, prácticamente todas las personas podrían responder como ejemplo que son Mozart, Beethoven o Falla. En cambio no mencionarían a las mujeres, como ocurre en otras artes. La invisibilidad de las mujeres en este ámbito es tan llamativa que, una de las razones para realizar esta Tesis es poner en evidencia los mecanismos que son los causantes de ese error. Los pilares básicos que sustentan este trabajo son la igualdad, el género, los derechos humanos, la música y la educación. Con los hallazgos se pretende conocer, analizar y demostrar cómo se construye la identidad del alumnado a través de la educación musical en la etapa de primaria, desde una mirada de género. Queremos “prestar nuestras gafas” para que se vea la discriminación que aún existe en la educación. De hecho la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad Educativa (LOMCE), afirma que “el nivel educativo de los ciudadanos determina su capacidad de competir con éxito en el ámbito del panorama internacional y de afrontar los desafíos que se planteen en el futuro”, esto supone abrir las puertas a puestos de trabajo de alta cualificación, lo que representa una apuesta por el crecimiento económico y por un futuro mejor. Para ello se resalta el papel de ...
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/10272/12314
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10272/12314
    • Rights:
      Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess
    • Accession Number:
      edsbas.7A11B2DF