Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

¿Es la estabilidad ocupacional reforzada una vía para garantizar el derecho a la salud consagrado en la ley 1751 de 2015? ; Is the Occupational job stability the way to guarantee the Health Right consecrated in law 1751 of 2015?

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Cuervo Díaz, Diana Elizabeth; Phillips Bernal, María Ximena
    • Publication Information:
      Pontificia Universidad Javeriana
      Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
      Facultad de Ciencias Jurídicas
    • Publication Date:
      2022
    • Collection:
      Pontificia Universidad Javeriana: Repositorio Institucional PUJ
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      En este trabajo, se analiza el impacto de las teorías jurídicas y jurisprudenciales y su desarrollo para actualizar el concepto de estabilidad reforzada. Valiéndose del carácter reforzado que se le ha otorgado a la estabilidad ocupacional, para ampliar la protección a un mayor sector de la población. A continuación, analiza las consideraciones relativas al derecho a la salud plasmada en la Sentencia SU 049 de 2017, Sentencia T 760 de 2008 y Ley 1751 de 2015. De igual manera, analiza el principio de universalidad en el derecho a la salud y el carácter subjetivo del principio de sostenibilidad financiera, definiendo normativamente su alcance económico. Finalmente, se ofrecen algunas conclusiones. ; In this document, it proposes to analyze the impact of legal and jurisprudential theories and their development to update the concept of reinforced stability. Using the reinforced character that has been granted to occupational stability, to extend protection to a larger sector of the population. Next, it analyzes the considerations related to the right to health embodied in Sentence SU 049 of 2017, judgment T 760 of 2008, Law 1751 of 2015. Likewise, it analyzes the principle of universality in the right to health and the subjective nature of the principle of financial sustainability, normatively defining its economic scope. Finally, it will offer some conclusions. ; Magíster en Derecho Laboral y de la Seguridad Social ; Maestría
    • File Description:
      PDF; application/pdf
    • Relation:
      https://hdl.handle.net/10554/59406; https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.59406; instname:Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
    • Accession Number:
      10.11144/Javeriana.10554.59406
    • Online Access:
      https://hdl.handle.net/10554/59406
      https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.59406
    • Rights:
      Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
    • Accession Number:
      edsbas.7E556BEC