Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Análisis comparativo del sector turístico en Colombia: una revisión sistemática de los efectos de la pandemia Covid-19 en los inversionistas durante los años 2020 y 2021

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Fundación Universitaria del Área Andina
      Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
    • Publication Date:
      2023
    • Collection:
      Fundación Universitaria del Área Andina: DIGITK - Biblioteca Digital Areandina
    • Abstract:
      figuras ; 28 cm. ; Varios sectores económicos buscan estrategias que permitan no solo salvaguardar sus recursos financieros, económicos laborales a futuro por casusa de la pandemia COVID 19, se organizan de forma que les permitan contrarrestar cualquier situación que se pueda presentar, donde se minimicen los efectos que pueden traer consigo cualquier incertidumbre, ya sea pandemia, caídas de precios en el mercado, déficit financiero, movimiento de acciones entre otros. Entre el 2020 y 2021 las pérdidas en todos los países ocasionaron una afectación que aún pesa en la economía y, por lo tanto, se espera una recuperación a largo plazo, en los próximos años. La investigación muestra la realidad actual del sector turístico el cual enfrento una problemática basada en circunstancias económicas y pérdidas financieras por parte de los inversionistas. ; Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía. ; Especialización ; Especialista en Gerencia Financiera ; Especialización en Gerencia Financiera
    • File Description:
      21 páginas; application/pdf
    • Relation:
      S. E., Vega, L. E., Gil, F. J., Herrera, J. M., & Morales, H. D. (2022). Impact of the COVID 19 pandemic on the student’s academic performance at the School of Engineering - Universidad Nacional de Colombia, Bogotá Campus. 38 - 47.; Alarcón, J. C., Garzón, C. A., Ramírez, J. B., & Cicua, S. R. (2022). Incidencias del COVID-19 en el sector de hotelería y turismo en Colombia. 42.; Alvarado Rodríguez, N. A., & Camacho Pérez, R. M. (2021). ¿Cómo el sector del Turismo en Colombia se reactiva en medio de la pandemia? 17.; Arbelaez, L. N., & Beltrán, E. A. (2020). Análisis del impacto económico del coronavirus en el sector turismo en Colombia. 23.; Ardiles Paredes, G. R. (2021). Ventajas y desventajas de aplicar tecnologia en el sector hotelero tras la llegada del Covid 19. 16.; Arévalo Lizarazo, G. A., Vásquez García, A. W., & Zambrano Vargas, S. M. (2022). Teoría del Pecking Order para el análisis de la estructura de capital. 129.; Cabello Beltrán, E. A., & Pulido Arbeláez, L. N. (2020). Análisis del impacto económico del coronavirus en el sector turismo en Colombia. 23.; Cáceres León, R. J., & Gonzales Torres, M. L. (2021). Resiliencia y autoeficacia empresarial en el sector hotelero ante un contexto de crisis con enfoque al Covid -19. 28.; Carrillo, J. M., & González, D. S. (2021). El conflicto social y el covid 19 en latinoamerica y el caribe: El sector turistico como daño colateral. 12.; Castro Rivera, D. (2021). La gamificación aplicada en el sector turistica. 24.; Chura Vilcape, G. A., Rodriguez Zeballos, X. L., & Prieto Guzmán, H. R. (2021). Relanzamiento integral post pandemia, servicios turisticos. 130.; Contreras Vivanco, S. d. (2022). Inovaciones en el sector hotelero de 4 a 5 estrellas surgidad a raiz del Covid 19. 21.; Cordova Zorrilla, G. S., & Moreno Forero, F. A. (2021). Efectos del Covid - 19 en la gestión de alimentos y bebidas de los hoteles y potenciales medidad de reactivación. 22.; Díaz Pinzón, J. E. (2021). Valoración de la Incidencia del COVID-19 en Colombia para el año 2020. 9.; Duarte Buitrago, J. F., & Triana Gaitán, Y. P. (2021). Impacto económico en los sectores productivos de Colombia en pandemia año 2020. 18.; Dyer Rodriguez, A. (2021). Los cambios en el comportamiento del consumidor de servicios hotelereos a raiz de la pandemia de la Covid 19. 28.; España, B. d. (2021). Informe de economía latinoamericana. Primer semestre de 2021. 37.; Forero, P. L. (2021). La importancia del turismo en Colombia y Argentina sus cambios y reactivación despues del covid 19. 12.; Galarza Quispe, Y. A. (2022). Cambios en el comportamiento del turista debido a la covid 19. 24.; Gelacio Macedo, K. A., & Vega Huiman, Y. L. (2021). La gestión de recurso humanos en el sector hotelero frente a la pandemia del COVID 19. 29.; Gonzales Huamán, M. A. (2020). Estilos de liderazgo y resiliencia del personal de contacto de establecimientos hoteleros ante la Covid - 19. 34.; González, Y. M., Martínez, I. N., & Galindo, I. M. (2022). Turismo y Pandemia COVID, 2022:Retos para el Desarrollo. 362.; Henderson, M., & Quintana, C. (2021). La economía creativa bajo la lupa en el año 2021. 420.; Hernández, M. A. (2021). Efectos económicos y contables de la COVID sobre los informes anuales. 24.; León Mejía, D. F. (2021). El sector turístico y las consecuencias ocasionadas por el COVID-19. 15.; María Ángeles Abellán López, L. S. (2021). Discapacidad y vulnerabilidad en tiempos de Covid 19. 16.; Molero, R. T., & González, D. S. (2021). Turismo y Covid-19: Una disyuntiva sistematica. 8.; Nieto, H. D. (2020). Nieto, Héctor David. 18.; Pereyra González, A. P., & Morales Neyra, G. L. (2022). Aplicación de la responsabilidad social empresarial en hoteleria durante la pandemia del Covid -19. 22.; Ribeiro, M. D. (2021). Reflection on covid -19 pandemic and crisis management in tourism. 11.; Rios, C. A. (2020). Covid 19 o no Covid 19. He ahí el dilema. ¿O no? 2.; Romero, E. C., & Mangona, L. C. (2021). Análisis del desarrollo de las cadenas productivas en Colombia durante el año 2020. 12.; Ruiz, R. P., & García, J. R. (2022). El rol de la agencia de viajes ante la nueva situación post covid - 19: decalogo de propuestas para su recuperación. 14.; Sandoval Calderon, C. S. (2020). Estrategia para afrontar mejor el post Covid-19. 19.; Subirán, C. G. (2021). Síndrome post COVID, los efectos a largo plazo de la COVID-19. 47.; Velasco González, M. (2022). ¿Una oportunidad para qué? Los grupos de interés del turismo ante el impacto de la COVID-19 en el sector. 26.; RedCol; LaReferencia; https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4741
    • Online Access:
      https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4741
    • Rights:
      EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
    • Accession Number:
      edsbas.8172E946