Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Manifestaciones de la experiencia religiosa como posibilidad de una ERE desde una perspectiva pluralista y liberadora en los educandos de grado noveno de la Institución educativa Villas de San Ignacio.

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Guiza, Willian
    • Publication Information:
      Universidad Santo Tomás
      Pregrado Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa
      Facultad de Educación
    • Publication Date:
      2020
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      El hombre, es un ser en búsqueda de sentido, las respuestas a esta dimensión se encuentran especialmente en la espiritualidad vivida en perspectiva religiosa. Las diversas manifestaciones del hecho religioso, son vividas en el ser humano de forma subjetiva a partir de la experiencia religiosa, es a través de esta que se exponen las diversas mociones y actitudes que desde el rito, el gesto y el arte, se evidencian en cada sujeto en pro a su potenciación de la inteligencia espiritual. Desde esta perspectiva, para los docentes de educación religiosa escolar es útil conocer las diversas manifestaciones de la experiencia religiosa en los educandos, en cuanto que estas hablan de la realidad propia de cada educando y su contexto en relación con la comunidad en donde vive. De esta manera, la clase de religión podrá ser desarrollada a partir de valores que propicien la unidad, el diálogo y la tolerancia ante diversas identidades religiosas (pluralismo) y también a partir de enseñanzas que permitan la transformación social en las comunidades (liberación). ; Man is a being in search of meaning, the answers to this dimension are found especially in spirituality lived from a religious perspective. The various manifestations of the religious fact, are lived in the human being in a subjective way from the religious experience, it is through this that the various motions and attitudes are exposed that from the rite, the gesture and the art, are evidenced in each subject in favor of his enhancement of spiritual intelligence. From this perspective, for religious school education teachers it is useful to know the various manifestations of religious experience in students, insofar as they speak of the reality of each student and its context in relation to the community where they live. In this way, the class of religion can be developed from values that promote unity, dialogue and tolerance in the face of diverse religious identities (pluralism) and also from teachings that allow social transformation in communities (liberation). ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      Benavent, E. (2013). Espiritualidad y educación social. Barcelona: UOC; Bonilla, J. [Ed.] (2014). Educación Religiosa Escolar y pedagogías para el reconocimiento del pluralismo religioso. Bogotá, D.C.: Editorial Bonaventuriana. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/651934.pdf; Bonilla, J. (2016). Conflicto, religión y educación religiosa en Colombia. Bogotá: Theologica Xaveriana. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/1910/191045809009.pdf; Botero, D. y Hernández, A. [Comp.] (2017). Aproximaciones a la naturaleza y fundamentos epistemológicos de la Educación Religiosa Escolar. Cali: Sello Editorial Unicatólica.; Corpas, I. (2012). Educación Religiosa Escolar en Contextos Plurales, lectura teológica del caso colombiano. Revista de Ciencias Sociales y Religión, 14(17). 77-104. Recuperado de http://seer.ufrgs.br/index.php/CienciasSociaiseReligiao/article/view/26614.; Coy, M. (2010). La Educación Religiosa escolar en un contexto plural. Franciscanum, 52(154). 53-83. Recuperado de https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/943/791.; Croatto, J (2007). Experiencia de lo sagrado, estudio de la fenomenología de la religión. Madrid: Verbo divino.; Cuéllar, N., e Imbachi, C. (2016). Sentido de la vida y trascendencia humana, aportes al fundamento epistemológico de la educación religiosa escolar desde la psicología de la religión. Actualidades Pedagógicas, (68), 179-198. Recuperado de: https://doi.org/10.19052/ap.3825; Durkheim, E. (1999). Las formas elementales de la vida religiosa. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281038613002; Eliade, M. (1964). Tratado de la historia de las religiones. Madrid. Ediciones cristiandad.; Grondin, J. (2002). Introducción a la hermenéutica filosófica. Barcelona: Herder.; Izquierdo, Y. (2010). Sexualidad y religión. Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado de: https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/417/417; Lara, D. (2011). La idoneidad del docente de Educación Religiosa, ERE. Revista Reflexiones Teológicas, (7). 145-154. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3745754.pdf.; Lara, D., Casas, J., Garavito, D., Meza, J., Reyes, J. y Suárez, G. (2015). Educación religiosa escolar, una mediación crítica para comprender la realidad. Revista Magis, 7(15), 15-32. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281038613002; Loret de Mola, P. Religión y figura femenina: Entre la norma y la práctica. Revista de estudios de género. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/884/88412394006.pdf; Marcos, S. (2007). Religión y género: Contribuciones a su estudio en América Latina. Estudios de religión. Recuperado de: https://www.metodista.br/revistas/revistas-ims/index.php/ER/article/viewFile/204/214; Meza, J. et al. (2011). Educación religiosa escolar. Naturaleza, fundamentos y perspectivas. Bogotá, D.C. Editorial San Pablo – Universidad Javeriana.; Meza, J. et al. (2013). Educación religiosa escolar en clave liberadora: elementos constitutivos. Revista Theologica Xaveriana, 63/1 (175). 219-248. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1910/191027863009.pdf; Meza, J. y Suárez, G. (2013). Educar para la libertad una propuesta de ERE en perspectiva liberadora. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad Javeriana.; Meza, J. et al. (2015). Educación religiosa escolar en perspectiva liberadora. Revista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 15(28). 247-262. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=100241608017; Meza, J. y Reyes, J. (2018). Pensar el objeto de estudio de la educación religiosa escolar. Revista REER, 8(2). 1-24. Recuperado de http://www.reer.cl/index.php/reer/article/view/82; Moncada, C. (2015). Colombia diversa, tarea para la ERE [Ponencia]. I Coloquio de Educación Religiosa Escolar, USTA. 31-37. Recuperado de http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/eduvirtual/New/coloquioERE/memorias.pdf#page=31; Murray, M. y Rea, M. (2017). Religión y ciencia. En: Introducción a la filosofía de la religión. Herder. p. 163 – 190. Recuperado de: https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/reader.action?docID=4909640&ppg=1; Palacio, C. (2015). La espiritualidad como medio de desarrollo humano. Cuestiones teológicas. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/cteo/v42n98/v42n98a09.pdf; Remolina, G. Los fundamentos de una ilusión: Dios y la religión ¿Ilusión o realidad? Recuperado de: https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere7/DEFINITIVA/TESIS%2013.pdf; Xamist, F. (2015). El icono un puente entre teología y estética. Universidad de Barcelona. Teología y vida. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492015000100002; Zuluaga, F. (1992). Las sectas y nuevos movimientos religiosos no cristianos. Revista Javeriana. Recuperado de: revistas.javeriana.edu.co.index.php/teoxaveriana/article/view. 6.; Meneses, E. (2020). Manifestaciones de la experiencia religiosa como posibilidad de una ERE desde una perspectiva pluralista y liberadora en los educandos de grado noveno de la Institución educativa Villas de San Ignacio. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia; http://hdl.handle.net/11634/27571; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás; repourl:https://repository.usta.edu.co
    • Online Access:
      https://doi.org/10.19052/ap.3825
      http://hdl.handle.net/11634/27571
    • Rights:
      CC0 1.0 Universal ; http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ ; Abierto (Texto Completo) ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
    • Accession Number:
      edsbas.877FBB78