Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

GLORIA, DOLOR Y ESPERANZA: IDENTIDAD SOCIOPOLÍTICA EN COLOMBIA (1920–2025 )

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Date:
      2025
    • Collection:
      Erasmus University Rotterdam (EUR): Figshare
    • Abstract:
      El presente documento realiza un análisis sociológico de la primera estrofa del Himno Nacional de Colombia, comprendiendo su valor simbólico en la construcción de identidad y cohesión social entre 1920 y 2025. Desde los postulados de Émile Durkheim y la teoría de transmisión cultural, se interpreta cómo esta letra ha servido como un mecanismo de integración social, legitimando la relación entre gobernantes y gobernados en la esfera pública. La investigación plantea que el himno, al evocar la libertad y el despertar nacional, sigue teniendo vigencia en las generaciones actuales, fortaleciendo la solidez identitaria necesaria para los procesos de gobernanza democrática y la toma de decisiones en los diferentes niveles de la administración pública. Palabras clave: Himno Nacional, Identidad, Cohesión social, Durkheim, Transmisión cultural
    • Relation:
      https://figshare.com/articles/journal_contribution/_b_GLORIA_DOLOR_Y_ESPERANZA_IDENTIDAD_SOCIOPOL_TICA_EN_COLOMBIA_1920_2025_b_/29944685
    • Accession Number:
      10.6084/m9.figshare.29944685.v1
    • Online Access:
      https://doi.org/10.6084/m9.figshare.29944685.v1
      https://figshare.com/articles/journal_contribution/_b_GLORIA_DOLOR_Y_ESPERANZA_IDENTIDAD_SOCIOPOL_TICA_EN_COLOMBIA_1920_2025_b_/29944685
    • Rights:
      CC BY 4.0
    • Accession Number:
      edsbas.886AFC0F