Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Contexto de estándares de seguridad BASC para las multinacionales del sector transportador de carretera en el escenario del post-conflicto ; Context of BASC safety standards for multinationals of the road carrier sector in the scenario of post-conflict

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Carvajal Moreno, Iván Darío
    • Publication Information:
      Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
      Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
      Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Relaciones Internacionales y Estudios Politicos
      Universidad Militar Nueva Granada
    • Publication Date:
      2018
    • Collection:
      Universidad Militar Nueva Granada: Repositorio Institucional UMNG
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      La creación o establecimiento de diferentes empresas internacionales en Colombia es un proceso que trae consigo muchos beneficios para el país ya que le permite desarrollarse competitivamente en diferentes mercados frente a otros países, además que genera oportunidades de empleo y capital para el país. Es importante entender que el establecimiento de empresas extranjeras no es un proceso que se tome a la ligera y se debe destacar que es de gran importancia conocer que sucede en Colombia en aspectos tal como la seguridad especialmente en contexto de post conflicto que vive el país; de igual forma entender como ese contexto puede ser analizado desde los estándares de seguridad que propone BASC para las empresas multinacionales del sector transportador de carretera. Las empresas multinacionales del sector transportador de carretera, entienden la importancia de desarrollar previos estudios de seguridad al país en que se instalen; para ellas es necesario el conocer cuál es el análisis de riegos que se puede contemplar frente al contexto de estándares de seguridad BASC colombiano en la época del post conflicto y entender en que momento esto puede representar problemáticas a su empresa y baja competitividad económica frente de los demás actores del rubro. Este trabajo permitirá conocer cuál es ese contexto de seguridad durante el post conflicto y proponer la forma de reaccionar ante ellos mediante la aplicación de los estándares de trasportador de carretera según la norma BASC. El ensayo contiene un análisis que permite conocer una necesidad para las empresas multinacionales del sector trasportador carretera, necesidad de entender que pasa en cuanto a seguridad en el país en el que quieren invertir, de entender a profundidad como la situación interna de Colombia en el post conflicto puede favorecer o no a su crecimiento empresarial, conocer los riesgos que se encuentran, como asumir o enfrentar los riesgos, el nivel de los mismos y la probabilidad e impacto que se den. Por último es importante el desarrollo de este análisis por parte de un enfoque politológico para ampliar la comprensión de las problemáticas que se pueden presentar en el comercio internacional y conocer que soluciones se pueden dar a ellas. ; RESUMEN………………………………………………………………………………3 ABSTRACT………………………………………………………………………….5 INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….….6 CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Y MULTINACIONALES……………………………………………………….…….…9 EVENTOS NEGATIVOS EN EL TRANSPORTE TERRESTRE…………………….13 ESTÁNDARES BASC PARA MITIGAR EVENTOS NEGATIVOS…………….…16 CONCLUSIONES…………………………………………………………………….21 RECOMENDACIONES……………………………………………………………….23 GLOSARIO…………………………………………………………………………….24 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………….25 ; The creation or establishment of different international companies in Colombia is a process that brings many benefits to the country as it allows it to develop competitively in different markets compared to other countries, besides generating employment opportunities and capital for the country. It is important to understand that the establishment of foreign companies is not a process to be taken lightly and it should be emphasized that it is very important to know what happens in Colombia in aspects such as security especially in post conflict context who lives the country; In the same way, understand how that context can be analyzed from the security standards proposed by BASC for multinational companies in the sector road transporter. Multinational companies in the highway transport sector understand the importance of developing previous security studies to the country in which they are installed; for It is necessary to know what is the analysis of risks that can be contemplated in front of the context of Colombian BASC security standards in the post-conflict era and understand at what time this can represent problems for your company and low economic competitiveness in front of the other actors of the sector. This work will allow us to know what is this security context during the post conflict and propose how to react to them by applying the standards of road conveyor according to the BASC standard. The essay contains an analysis that allows knowing a need for companies multinationals of the road transport sector, need to understand what happens as soon as to security in the country in which they want to invest, to understand in depth how Colombia's internal situation in the post conflict may or may not favor its growth entrepreneur, to know the risks that are found, how to assume or face the risks, the level of them and the probability and impact that are given. Finally, the development of this analysis by a political approach is important to broaden the understanding of the problems that may arise in trade international and know what solutions can be given to them. ; Pregrado
    • File Description:
      26 páginas.; application/pdf
    • Relation:
      Alto comisionado para la paz Colombia. (24 de 11 de 2016). Acuerdo Final. Obtenido de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-yconversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf; Alto comisonado para la paz. (02 de 2015). Contribución al entendimiento sobre el conflicto armado en Colombia. Obtenido de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/mesadeconversaciones/PDF/Informe%20C omisi_n%20Hist_rica%20del%20Conflicto%20y%20sus%20V_ctimas.%20La%20Habana%2 C%20Febrero%20de%202015.pdf; Banco de la república. (2017). Flujos de inversión directa. Obtenido de Balanza de pagos: http://banrep.gov.co/inversion-directa; BASC. (2012). Norma y estándares BASC . Bogotá: World BASC organization.; BASC. (2012). Requisitos mínimos de seguridad. Obtenido de Transportador terrestre: http://www.transer.com.co/images/dynamic/articles/184/BASC_Transportador_Terrestre .pdf; Bayona, O. M. (22 de 11 de 2014). Seguridad privada Vs Policia Nacional en pro de la seguridad en Bogotá. Obtenido de Repositorio Universidad Militar Nueva Granada: http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13110/1/ENSAYO%20DEFINITIVO.pd f; Cadavid, E. S. (2013). Historia de la guerrilla en Colombia. Brasil: Universidad Federal de Juiz de Fora.; Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). Informe General. Obtenido de Los orígenes, las dinámicas y crecimiento del conflicto armado: http://centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaYa/capitulos/bast a-ya-cap2_110-195.pdf; DIAN. (28 de septiembre de 2016). Resolución número 000064. Obtenido de Reglamentación aduanera: http://www.dian.gov.co/descargas/normatividad/2016/Resoluciones/Resolucion_000064 _28_Septiembre_2016.pdf; Escuela Júpiter Colombia. (2017). Seguridad de la carga y del contenedor. Medellín: Jupiter Global de Colombia.; Kalmanovitz, S. (2007). Colombia en las dos fases de la globalización. Bogotá, Colombia: Universidad Jorge Tadeo Lozano.; La Nación. (23 de 06 de 2016). Las FARC en Colombia. Obtenido de https://www.lanacion.com.ar/1911786-las-farc-en-colombia-52-anos-en-guerra-y-220000- muertos; Ministerio de transporte. (2018). Publicaciones. Obtenido de www.mintransporte.gov.co; ONU. (2015). Oficina de la Naciones Unidas contra la droga y el delito. Obtenido de Manual sobre la investigación del delito de trata de personas: https://www.unodc.org/documents/human-trafficking/AUTO_APRENDIZAJE.pdf; Pécaut, D. (13 de 02 de 2008). Las FARC: fuentes de su longevidad y de la conservación de su cohesión. Obtenido de file:///C:/Users/USER/Downloads/46015-223254-1-SM.pdf; PMI Colombia. (21 de 04 de 2015). Conceptos báicos de la getión de riesgos. Obtenido de http://www.pmicolombia.org/blog/conceptos-basicos-de-la-gestion-de-riesgos-para-losmiembros-del-equipo-del-proyecto/; Policia Nacional. (2018). Frente de seguridad empresarial. Obtenido de Noticias y actividades destacadas: https://www.policia.gov.co/noticias/resultados?created%5Bdate%5D=01/01/2007&create d_1%5Bdate%5D=&field_noticia_ciudad=&search_api_views_fulltext_for_news=transport ador%20; RAE. (2018). Real Academia de la Lengua Española. Obtenido de http://dle.rae.es/?w=diccionario; República de Colombia Ministerio de transporte. (Septiembre de 2001). Situación actual de las empresas de servicio público de trasnporte de carga. Obtenido de file:///C:/Users/USER/Downloads/Situacion_Actual_Empresas_Carga.pdf; Revista Semana. (23 de 05 de 2015). ¿Por que se van las grandes multinacionales? Obtenido de http://www.semana.com/economia/articulo/por-que-se-van-las-grandes-multinacionalesde-colombia/428733-3; Rosero, S. V. (2005). Manual de estudio de seguridad. Colombia: Grafica sur editora. Obtenido de http://www.seguridadydefensa.com/ver_autor.php?id=20; Universidad del Rosario. (2017). Experimentos sobre reconciliación política en colombia. Obtenido de http://www.urosario.edu.co/jurisprudencia/jurisprudenciareconciliacion/ur/Postconflicto/; http://hdl.handle.net/10654/17470
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10654/17470
    • Rights:
      Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018 ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    • Accession Number:
      edsbas.88849DC8