Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

El mar que se quedó sin playa. Blanquitud, paisaje y turismo en Palomino, Guajira ; The sea that lost its beach. Whiteness, landscape and tourism in Palomino, Guajira

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Arias Vanegas, Julio Andrés; Del Cairo Silva, Carlos Luis; Morales Arias, Carolina
    • Publication Information:
      Pontificia Universidad Javeriana
      Antropología
      Psicología
      Facultad de Ciencias Sociales
      Facultad de Psicología
    • Publication Date:
      2023
    • Collection:
      Pontificia Universidad Javeriana: Repositorio Institucional PUJ
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      Palomino es un corregimiento del municipio de Dibulla, que se encuentra en el departamento de La Guajira y es el destino más visitado de este, incluso más que su capital Riohacha. El pueblo queda muy cerca al departamento del Magdalena y desde el 2014 empezó a recibir grandes cantidades de turistas, atraídos principalmente por estar 'entre la Sierra y la selva, entre el río y el mar'. Palomino es conocido por tener lo que algunos denominan 'un ambiente internacional'. Llegan no solo turistas colombianos, sino de todas partes del mundo. Suelen quedarse en hostales, comer en restaurantes internacionales y viajar como mochileros. Muchos visitan por unos días, mientras que otros se quedan a vivir. El presente trabajo de grado busca explorar cuál es el rol que desempeña la blanquitud de los turistas de Palomino en la producción y consumo del paisaje. Para dar respuesta a esa pregunta hice uso de una metodología cualitativa, tomando técnicas y herramientas del método etnográfico. Realicé principalmente observación participante, entrevistas individuales semi estructuradas, conversaciones informales y análisis fotográfico, tanto en el plano de lo presencial como de lo virtual, pues Palomino habita en estas dos dimensiones de la realidad. ; Palomino is a small town located in the municipality of Dibulla, which is in the "departamento" of La Guajira. Palomino is the most visited destination of the "departamento", even more than its capital Riohacha. The town lies nearby Magdalena and since 2014 it began to receive large numbers of tourists, attracted mainly because of its location: ‘between the Sierra and the jungle, between the river and the sea’. Palomino is known for having, what some call, ‘an international vibe’. Not only Colombian tourists visit Palomino, it receives people from all over the world. They tend to stay in hostels, eat at international restaurants and travel as backpackers. Many visit just for a few days, while others never leave. This bachelor thesis seeks to understand the role that the whiteness of ...
    • File Description:
      PDF; application/pdf
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/10554/63928; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10554/63928
    • Rights:
      Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
    • Accession Number:
      edsbas.8B1E2D8E