Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa Fintech basada en open finance en Colombia

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Salazar Gómez, Francisco Javier; Uribe de Correa, Beatriz Amparo
    • Publication Information:
      Universidad EAFIT
      Maestría en Administración - MBA
      Área Organización, Dirección y Estrategia
      Medellín
      Escuela de Administración
    • Publication Date:
      2025
    • Collection:
      Universidad EAFIT, Medellin: Repositorio Institucional
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      Este estudio de prefactibilidad analiza la viabilidad de la creación de una empresa fintech basada en open finance en Colombia. El objetivo principal es determinar si prestar servicios soportados por este modelo es sostenible desde los puntos de vista técnico, legal y financiero. Para ello, se realizaron análisis de mercado, técnicos, administrativos, legales y proyecciones financieras bajo distintos escenarios. El análisis de mercado evidenció que existe una oportunidad para un modelo de gestión financiera personal basado en open finance, apoyado en la regulación vigente que facilita la interoperabilidad de datos bancarios. Se eligió una estrategia de monetización freemium, permitiendo captar una base amplia de usuarios con un servicio gratuito y generar ingresos a través de planes premium. En términos técnicos, se propuso una arquitectura escalable basada en microservicios en la nube, asegurando eficiencia operativa y escalabilidad. A nivel legal, se identificaron los requisitos regulatorios para operar dentro del marco normativo colombiano, incluyendo la protección de datos, y requisitos de constitución de empresa. El estudio financiero indicó que el proyecto es viable, con una Tasa Interna de Retorno superior a la tasa de oportunidad. No obstante, el análisis de escenarios evidenció que la rentabilidad está sujeta a la captación de clientes y a la efectividad de la estrategia de conversión. En conclusión, el estudio confirma que la creación de esta fintech es factible y representa una oportunidad de negocio en el ecosistema financiero colombiano, siempre que se implementen estrategias adecuadas de adquisición y retención de usuarios. ; This prefeasibility study analyzes the viability of creating a fintech company boosted by open finance in Colombia. The main objective is to determine whether providing services supported by this model is sustainable from a technical, legal, and financial perspective. To achieve this, market, technical, administrative, and legal analyses were conducted, along with financial ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://hdl.handle.net/10784/35729; reponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT; instname:Universidad EAFIT; repourl:https://repository.eafit.edu.co
    • Online Access:
      https://hdl.handle.net/10784/35729
    • Rights:
      Todos los derechos reservados ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Acceso abierto
    • Accession Number:
      edsbas.9011076