Abstract: Este trabajo tiene como objetivo conocer los antecedentes y la evolución nacional e internacional de la protección del menor infractor para así llegar al actual código de infancia y adolescencia, ley 1098 de 2006, al igual que Los modelos en el sistema del adolescente infractor, profundizando en los fundamentos básicos de la sanción, y así comprender el por qué no está acorde con la realidad colombiana, planteando un mejor sistema de acompañamiento educativo. ; The objective of this document is to know the background and the national and international evolution of the protection of the minor offender in order to arrive at the current code of childhood and adolescence, law 1098 of 2006, as well as the models in the system of the adolescent offender, deepening in the basic foundations of the sanction, and thus understanding why it is not in accordance with the Colombian reality, proposing a better system of educational accompaniment. ; Abogado ; http://unidadinvestigacion.usta.edu.co ; Pregrado
Relation: Angulo González G. y Escalante Barreto E. (2009). Sistema de juzgamiento en el proceso de responsabilidad penal de los y las adolescentes. régimen de libertad: captura y medidas de aseguramiento. Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Ministerio de Justicia y del Derecho. Bogotá D.C. Colombia.; Arboleda, C.I, Baquero, M.C, Domínguez, M. P (2010) La inimputabilidad del menor en el Sistema Penal Colombiano, Disponible en: https://www.sename.cl/wsename/otros/20084/3-CSC-final.pdf?fbclid=IwAR3qt3kMH9TGfi10fS75BciPu8fjXaHqBSsD0yDHsHtMRQPwN5ZHJTtAbBo.; Arias López J. C. (2009) Documento de Trabajo. Bloque de Constitucionalidad y Sistema de Responsabilidad Penal para adolescentes. Bogotá D.C. Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Ministerio de Justicia y del Derecho. Bogotá D.C.; Código de la Infancia y la Adolescencia, Ley 1098 de 2006. Bogotá D.C.; Código Penal Colombiano, Ley 599 de 2000 Bogotá D.C.; Constitución política de Colombia 1991; Cote, M. (2010). La dimensión psicológica y pedagógica en la responsabilidad penal para adolescentes. Primera edición. Colombia.; Decreto 2737 de 1989.; Duque, A.P, Ramírez, L.M, (2010), La adopción una medida de protección, garantía, y restablecimiento de derechos de las niñas y los niños en Colombia Disponible en: https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere10/tesis02.pdf?fbclid=IwAR04aOJ6iJi5iMbiunA33XT1-tfaxq7K9sFEyqUM1SCrJs-XKlwGR9FTnN0; El ABC del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA). (2013); Hernández, J, M. (2011), Los derecho de la Infancia y la Adolescencia, frente a la realidad del departamento de Sucre Disponible en http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/5567/101666.pdf?sequence=1&isAllowed=y&fbclid=IwAR04aOJ6iJi5iMbiunA33XT1-tfaxq7K9sFEyqUM1SCrJs-XKlwGR9FTnN0; Ley 1878 de 2018; Ley 75 de 1968; Llano Delgado L. F. (2011). Fundamentos del Sistema Penal para Adolescentes. Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Bogotá D.C.; Los adolescentes en el sistema de responsabilidad penal para adolescente. (2013); Meini, I. (Agosto 2013). La Pena Función y Presupuestos. Revista de la facultad de Derecho de PUCP (N 71) pp. 141-167.; Orientaciones Técnicas, Internación en Régimen Semi cerrado con Programa de Reinserción Social (2010) Santiago de Chile: Sename, Gobierno de Chile. Disponible en: https://www.sename.cl/wsename/otros/20084/3-CSC-final.pdf.; Parra, F.A (2015) La sanción a los menores infractores de la ley penal en un estado social y democrático de derecho. Disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9264/%E2%80%9CLA%20SANCI%C3%93N%20A%20LOS%20MENORES%20INFRACTORES%20DE%20LA%20LEY%20PENAL%20EN%20UN%20ESTADO%20SOCIAL%20Y%20DEMOCR%C3%81TICO%20DE%20DERECH.pdf?sequence=1&isAllowed=y&fbclid=IwAR39VE1enQYZadFEHkoIIfOd7yUSZB0XscY9UxJI3RsQlCCCxnU7Upbr5QE; Rea-Granados, S, A, (Diciembre. 2016) Evolución del derecho internacional sobre la infancia, Revista Colombiana de Derecho Internacional, (N 29 International Law) p. 147-192.; Sandoval Mesa J. A. (2012) Modelo de responsabilidad penal para adolescentes Colombia. Documento inédito Universidad Militar Nueva Granada.; Sandoval Mesa J. A. (2018). La Garantía Criminal en materia Penal y Penal Internacional. Editorial Tirant Lo Blanche. Valencia España.; Sandoval Mesa, J. A., & Tirado Acero, M. (2013). Fundamentos socio jurídicos en materia penal del adolescente infractor frente al fenómeno del reclutamiento forzado. Revista Vía Inveniendi Et. Iudicandi. IUSTA, 1(38). https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2013.0038.03; Sentencia 27 de marzo de 2019; Sentencia 21 de octubre de 2008; Sentencia C-839 de 2001110; Sentencia Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal nº 51332 del 27-03-2019; Sentencia T-955/13; (S.F) Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Disponible en: https://www.icbf.gov.co/instituto?fbclid=IwAR04aOJ6iJi5iMbiunA33XT1-tfaxq7K9sFEyqUM1SCrJs-XKlwGR9FTnN0; López, C. (2021) Fundamentos de la Sanción en el sistema penal para Adolescentes. Hacia un sistema de acompañamiento educativo [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional; http://hdl.handle.net/11634/33607; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás; repourl:https://repository.usta.edu.co
No Comments.