Abstract: Las empresas recuperadas emergen en Argentina en el contexto abierto por la crisis orgánicadesatada en diciembre de 2001. Los trabajadores defendieron sus puestos de trabajo,tomando las fábricas, con el fin de comenzar un proceso de recuperación y puesta en producción.El objetivo de este artículo es analizar el movimiento de las empresas recuperadasa partir de una perspectiva gramsciana, visualizando sus límites y potencialidades para elanálisis de este fenómeno. ; Recovered enterprises in Argentina emerge in the context of the organic crisis that broke out in December 2001. The workers decided to defend their jobs, taking factories, and then begin a recovery process to start producing again. The aim of this study is to analyze the movement of recovered enterprises from a Gramscian perspective, viewing the limits and potential of this theory to the concrete analysis of this phenomenon. ; Fil: Mascheroni, Julieta Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigación y Estudios del Trabajo; Argentina ; Fil: Perbellini, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Relaciones Internacionales; Argentina
No Comments.