Abstract: Conferencia de la 20th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Education, Research and Leadership in Post-pandemic Engineering: Resilient, Inclusive and Sustainable Actions”. hybrid event, Boca Raton, Florida- USA, junio 18 - 22. ; La contaminación del agua por metales pesados generados por la industria minera es un problema ambiental. El uso de materiales de desecho orgánicos para tratar estas aguas ofrece una alternativa a las tecnologías de tratamiento existentes. El presente trabajo de investigación reporta la remoción de cobre de aguas ácidas utilizando biomasa de cáscara de coco (BCC). Las muestras de agua a tratar fueron recolectadas de las redes de drenaje de la laguna de Huascacocha, la concentración de Cu detectada fue de 3,26 mg/L, valor que supera los Estándares de Calidad Ambiental establecidos por la legislación peruana. En un sistema discontinuo se evaluó la influencia del tiempo de contacto y tamaño de partícula del BCC sobre el porcentaje de remoción de Cu (% R). Se logró un % R mayor de 92,67 con un tamaño de partícula de 0,21 mm y un tiempo de contacto de 60 min. Del análisis estadístico se concluye que las dos variables en estudio, a sí como su interacción, influyen significativamente en el % R. De los resultados presentados se puede decir que la BCC es una alternativa ecológica y factible para la remoción de Cu (II ) de aguas ácidas. ; Campus Huancayo
No Comments.