Abstract: Tesis para optar al grado de Magíster en Ingeniería Agrícola con mención en Recursos Hídricos. ; Un problema común que afecta la producción agrícola desde la región de O´Higgins hacia el norte, es el progresivo deterioro de la calidad de las aguas usadas para riego debido al aumento de la salinidad y contenido de metales pesados. La salinidad reduce la actividad fotosintética de los cultivos agrícolas y con ello ocasiona la inhibición del crecimiento de las plantas, malformación de las hojas, clorosis, necrosis, incremento de moho, marchites e inhibición de la germinación y crecimiento de los tubos de polen, con pérdidas significativas para la agricultura. Los cultivos agrícolas también se ven afectados por la presencia de metales pesados en el agua de riego cuya toxicidad es un problema de creciente importancia por razones ecológicas, evolutivas, nutricionales y ambientales. Frente a esta situación, investigadores del Centro Fondap de Recursos Hídricos para la Agricultura y Minería (CRHIAM) se unieron para enfrentar el problema de salinidad y metales en aguas de riego. El equipo multidisciplinario que contribuyó con sus conocimientos para la elaboración de esta investigación está compuesto por especialistas que han impulsado el uso de agua de mar en minería con un vasto conocimiento en simulación molecular de fases e interfases en soluciones salinas, efectos de sales y arcillas en clarificación de agua, fisicoquímica y reología de sedimentos floculados. Por otra parte, investigadores del área de Hidráulica, aportaron con conocimientos sobre hidrología, sistemas de riego eficientes y el efecto que tiene la calidad del agua en la agricultura. La primera actividad de esta investigación consistió en un diagnóstico de la calidad del agua de tres cuencas con relevancia agrícola para el país. La cuenca del río Choapa, del río Maipo y del río Rapel, usando parámetros medidos en terreno por la DGA y analizados en sus respectivos laboratorios, estos se encuentran disponibles en la plataforma digital de este servicio. Se ...
No Comments.