Abstract: La Catedral que la ciudad de Concepción perdió para el terremoto de 1939 poseía un complejo programa iconográfico, contenido principalmente en los altares y en las pinturas de la bóveda. Si bien no se cuenta con dibujos o fotografías que permitan conocer en detalle cada una de sus características, se conservan minuciosas descripciones de este sistema de imágenes. Gran parte de estas obras de ornato de la fueron concebidas y realizadas durante el largo gobierno del obispo José Hipólito Salas. La abundancia de textos escritos y publicados por el obispo Salas –a partir de los cuales se pueden reconstruir sus perspectivas teológicas, pastorales y políticas– permite indagar acerca de la posible sintonía entre el programa iconográfico de la Catedral y sus concepciones doctrinales y disciplinares. ; The Cathedral that the city of Concepción lost in the 1939 earthquake, had a complex iconographic program, mainly contained in the altars and in the paintings in the vault. Although we do not have images that allow us to know in detail each of its characteristics, detailed descriptions of this image system are preserved. A large part of these ornate works of the Cathedral were conceived and carried out during the long government of Bishop José Hipólito Salas. The abundance of texts written and published by Bishop Salas - from which his theological, pastoral and political perspectives can be reconstructed - allows us to inquire about the possible harmony between the Cathedral's iconographic program and its doctrinal and disciplinary conceptions. ; La Catedral que la ciudad de Concepción perdió para el terremoto de 1939 poseía un complejo programa iconográfico, contenido principalmente en los altares y en las pinturas de la bóveda. Si bien no se cuenta con dibujos o fotografías que permitan conocer en detalle cada una de sus características, se conservan minuciosas descripciones de este sistema de imágenes. Gran parte de estas obras de ornato de la fueron concebidas y realizadas durante el largo gobierno del obispo José ...
No Comments.