Abstract: This project carried out the design of a Test Bench for Alternators, compressors and starters, of automobiles for the Company Cesvi Colombia, in order to be able to make a diagnosis of the Mechanisms. In the first instance priority was given to the variables and needs of the company, Conducting studies to identify possible solutions to the problem. With The information obtained and after knowing in detail the operation of the Mechanisms under study; Design alternatives were proposed in order to Choose the one best suited to the scenario raised with respect to Functionality, efficiency and requirements of the company. Using the mechanical design methodology was carried out the simulation of the Structure of the Test Bank, using the finite element method MEF With NX 9.0 software; Which led to the analysis of efforts and the Identification of variables that should be considered in the design, such as Materials, dimensions, anchors, control mechanisms, among others. Finally, the manuals and protocols of both The mechanisms to be tested, such as proper use and assembly arrangement, Maintenance and operating standards. As well as the manufacturing plans of the testing bench. ; En este proyecto se llevó a cabo el diseño de un Banco de Pruebas para alternadores, compresores y motores de arranque, de Automóviles para la empresa Cesvi Colombia, con el propósito de poder realizar un diagnóstico del funcionamiento de dichos mecanismos. En primera instancia se dio prioridad a las variables y necesidades de la empresa, realizando estudios para identificar las posibles soluciones a la problemática. Con la información obtenida y luego de conocer en detalle el funcionamiento de los mecanismos objeto de estudio; se plantearon alternativas de diseño con el fin de elegir la que mejor se ajustara al panorama planteado con respecto a funcionalidad, eficiencia y requerimientos de la empresa. Utilizando la metodología de diseño mecánico se llevó a cabo la simulación de la estructura del Banco de Pruebas, mediante el método de elementos ...
Rights: Atribución – No comercial – Sin Derivar ; Yo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.
No Comments.