Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Why do Firms Operate Informally?: Insights from a Systematic Literature Review ; ¿Por qué las empresas operan en la informalidad?: reflexiones de una revisión sistemática de la literatura ; Por que as emprezsas operam informalmente?: descobertas a partir de uma revisão sistemática da literatura ; Pourquoi les entreprises opèrent-elles de manière informelle?: aperçus d’une revue systématique de la littérature

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Universidad Nacional de Colombia
    • Collection:
      CONICET Digital (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)
    • Abstract:
      Este artículo analiza los factores que motivan a los emprendedores a operar totalmente en la informalidad y a las empresas registradas a subdeclarar ingresos. En particular, este trabajo identifica y organiza los determinantes de la informalidad empresarial mediante una revisión sistemática de la literatura disponible en las bases de datos Scopus y Web of Science, con lo cual se realizan varias contribuciones. En primer lugar, el estudio permite analizar los dos principales marcos conceptuales de la informalidad (estructuralista/exclusión y legalista/escape) y vincularlos con los diferentes roles de las firmas no registradas dentro del esquema de desarrollo económico (visiones de supervivencia, De Soto y parásito). Además, examina las bases teóricas, incluyendo aspectos económicos, institucionales, psicológicos y sociológicos. Así mismo, esta investigación sintetiza los determinantes de la informalidad empresarial mediante el análisis de estudios con diferentes enfoques metodológicos (macro, microeconómico) y realizados en diferentes contextos (economías desarrolladas, emergentes y en transición) y períodos (1983-2018). Los resultados muestran que la informalidad empresarial es mayormente abordada en la literatura como una decisión o elección voluntaria de las compañías y los emprendedores (visión legalista). Finalmente, se propone un modelo teórico integral según el cual el nivel de informalidad de la empresa resulta determinado por elementos estructurales (características de la firma y el empresario) y factores del contexto (corrupción, burocracia, impuestos, etc.). El análisis presentado es relevante para los investigadores del área y los hacedores de política pública. ; Este artigo pesquisa os fatores que motivam os empreendedores a operar totalmente na informalidade e as empresas registradas a subdeclarar renda. Em particular, este trabalho identifica e organiza os determinantes da informalidade empresarial mediante uma revisão sistemática da literatura nas bases de dados Scopus e Web of Science. Este ...
    • File Description:
      application/pdf
    • ISSN:
      0121-5051
      2248-6968
    • Relation:
      info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/99451; http://hdl.handle.net/11336/159382; Pedroni, Florencia Verónica; Pesce, Gabriela; Briozzo, Anahi Eugenia; Why do Firms Operate Informally?: Insights from a Systematic Literature Review; Universidad Nacional de Colombia; Innovar; 32; 83; 11-11-2021; 121-138; CONICET Digital; CONICET
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/11336/159382
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
    • Accession Number:
      edsbas.9CED1912